Un autobús con estudiantes a bordo chocó contra un muro de contención a la altura del kilómetro 68, en los carriles con dirección a Guadalajara, en el municipio de Sayula, Jalisco, donde cinco pasajeros terminaron lesionados.
Los hechos ocurrieron durante la noche del 26 de marzo, cuando un camión que trasladaba a estudiantes del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán se impactó contra un muro de contención sobre la autopista Guadalajara-Colima.
Al lugar de los hechos llegaron ambulancias de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil de Gómez Farías y Sayula, quienes revisaron a los 16 pasajeros que llevaban en el autobús, resultando cinco de ellos con heridas, por lo que fueron atendidos en el lugar.
Debido a este accidente, la circulación fue cerrada en el carril de alta, por lo que se estima que durante la mañana de este 27 de marzo, la vialidad está abierta como de costumbre tras los trabajos de los peritos y autoridades.
/uploads/media/2025/03/27/asi-quedo-el-camion-que.jpg)
Cabe señalar que hasta el momento se desconoce cuáles son los motivos por los que el autobús chocó contra el muro de contención, sin embargo, las autoridades correspondientes se encargarán de investigar cómo ocurrió el accidente.
Acerca de la salud de los cinco estudiantes que terminaron lesionados, no se sabe cómo ha continuado, no obstante, las autoridades no hablaron de heridas de gravedad, por lo que se estima que podrían seguir recibiendo atención médica o estar dados de alta.
- Policía
El vehículo terminó con la parte de en frente destrozada, no obstante, tras el impacto quedó sobre las llantas en la cinta de asfalto, por lo que se dio a conocer que no hubo una volcadura tras el choque, por lo que la mayoría de los pasajeros no presentaron lesiones.
¿Kilómetro 68 de la autopista Guadalajara-Colima es peligroso?
Cabe señalar que otro accidente en el mismo lugar sucedió el 10 de febrero, cuando a la altura de la cuesta de Sayula, en el kilómetro 68, se volcó un tráiler cuando iba a Guadalajara, por lo que la circulación fue cerrada en ambos sentidos.
Por lo anterior, en caso de necesitar ayuda, puedes contactar a los Ángeles Verdes, quienes ofrecen asistencia mecánica y orientación turística.
Puedes llamarlos al número 078 o utilizar su aplicación, disponible para Android e iOS, donde los usuarios ingresan la información de su vehículo y presionan un botón para enviar una señal al Centro de Geointeligencia.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal, los Ángeles Verdes operan en los 37 mil kilómetros de carretera que abarcan 199 tramos carreteros.
AA