La contaminación en Nuevo León prevalece en el Área Metropolitana de Monterrey, pues la mayoría de las estaciones de monitoreo ambiental aparecen en color rojo o naranja.
La mala calidad del aire puede provocar afectaciones a la salud, por lo que la población se encuentra preocupada por esta situación. A continuación, te decimos cuáles son los municipios más contaminados.
¿Cuáles son los municipios más contaminados en Nuevo León?
De acuerdo al último reporte de las 9:00 horas de este miércoles 19 de marzo, en los municipios de Escobedo, San Nicolás, Guadalupe y Cadereyta, se presenta una muy mala calidad del aire durante esta mañana.
/uploads/media/2025/03/19/area-metropolitana-observa-cielo-color.jpeg)
Este panorama se encuentra muy similar en Pesquería, Juárez, centro, noroeste y sur de Monterrey, así como en Santa Catarina, donde se registra una mala calidad.
Mientras que el resto de las estaciones ubicadas en Apodaca, García y San Pedro se indica que hay una calidad aceptable, sin embargo, también hay riesgo moderado para la población.
Nuevo León activa contingencia ambiental por polvo de Texas y Coahuila
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León emitió la tercera alerta ambiental del 2025 debido a los fuertes vientos y polvos provenientes de Texas y Coahuila.
A través de un comunicado, la dependencia indicó que durante este miércoles 19 de marzo se pronostican rachas de viento de más de 20 kilómetros por hora provenientes del oeste y noroeste.
Debido a esta situación se ha generado una acumulación de polvo en la atmósfera de la zona metropolitana, provocando un aumento en la contaminación y un alto índice de concentraciones de PM10, alcanzando su pico al mediodía.
Por este motivo, el Gobierno de Nuevo León, exhorta a la población a evitar realizar actividades al aire libre hasta que mejoren las condiciones de la calidad del aire.
"Se exhorta a la población en general a evitar actividades al aire libre hasta en tanto prevalezcan las condiciones de calidad de aire actuales", se lee en el comunicado.
Además, pidió a las empresas, establecimientos y construcciones a iniciar acciones para reducir sus emisiones en el Área Metropolitana.
Protección Civil de Nuevo León pronostica tolvaneras; pide tomar medidas
Protección Civil de Nuevo León informó que debido a la entrada del frente frío número 36, se pronostican fuertes vientos con rachas de entre 50 a 60 kilómetros por hora durante las primeras horas de este miércoles en la zona norte, oriente, metropolitana y citrícola.
Asimismo, alertó sobre la presencia de polvo proveniente de Coahuila y de la zona norte de la entidad, por lo que se pidió a la población a mantener medidas para evitar afectaciones.
mvls