Ante las declaraciones que hicieron comerciantes del Centro Histórico sobre el apoyo a las mujeres que salgan a marchar e incluso la instalación de centros de hidratación, la activista feminista Julieta Hernández Camargo, presidenta de la asociación, Sí Hay Mujeres en Duango, asegura que cada vez es más la gente que se suma a la causa y la policía municipal también estará brindando hidratación para las protestantes.
“La marcha en si es enriquecedora porque las mujeres se unen para defender sus derechos, un evento significativo y sensible, suben al foro y hablan de problemas que muchas veces no han hablado ni en su casa, habrá abogadas y psicólogas para atender los casos necesarios, la recomendación es que lleven agua, es solo para mujeres y niños únicamente menores de 12 años, está muy bien que la gente, comerciantes y todos los sectores comiencen a sumarse, también la policía tendrá agua, qué bueno que los comerciantes hagan esto” comentó la entrevistada.
Asimismo, señaló que las acciones que ha hecho la tienda departamental donde mataron a Lily con el objetivo de cuidar y resguardar el edificio puede generar o atraer la atención de uno de los sectores de las feministas, aunque la activista no realiza este tipo de actos, asegura que respeta esa forma de expresión y la marcha es mucho más que la iconoclasia.
- Policía
Marcha del 8M en Durango mostrará inseguridad en Centro Histórico
Por otra parte, Hernández Camargo reitero que es un año donde las mujeres mostraran mayor dolor ante los casos tan crueles y la incertidumbre que hay en la ciudadanía porque ahora se han registrado situaciones de inseguridad en pleno Centro Histórico muy brutales, lo que refleja que las mujeres corremos peligros en todas partes, no solo en calles oscuras, aisladas y en especial la afectación que están causando los indigentes.
“Las mujeres corremos peligro en todos lados, hay indigentes que están causando una gran alerta y no son atendidos por las autoridades, además del consumo de droga, otra de las problemáticas que desencadenan todo este tipo de violencia es el consumo de drogas, lo que se debe trabajar y poner extremada atención por parte de las autoridades porque los hechos hablan por sí solos, únicamente el año pasado según fiscalía sucedieron 14 feminicidios, en el Secretariado Ejecutivo están reportados 11 y la cantidad que yo tengo son de 20, pero Durango sobre sale por la brutalidad de todos estos casos” así lo dio a conocer la activista feminista de la asociación Sí hay Mujeres en Durango.
DR