logo

¿El Eclipse Solar del 29 de marzo 2025 se verá en CdMx?

El eclipse solar parcial podrá apreciarse en algunas partes de América del Norte, América del Sur, Asia, África y Europa. Aquí te contamos los detalles.

Ciudad de México /

Un eclipse parcial de Sol ocurrirá el próximo 29 de marzo, proyectando una sombra sobre partes del hemisferio norte, el cual podrá ser visible en diferentes partes del mundo. Aquí te contamos los detalles.

En esta ocasión, la Luna no cubrirá completamente al Sol debido a que la parte central de la sombra de la Luna, donde el Sol se vería cubierto completamente, no pasa por la Tierra. Sin embargo, quienes deseen ver este espectáculo deberán tomar las medidas necesarias para proteger sus ojos.


¿Qué es un eclipse parcial de Sol?

Este tipo de eclipse ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero debido a que no están perfectamente alineados, la Luna cubrirá solo una parte del Sol, haciendo que se vea como una media luna o como si le hubieran quitado una parte.

¿El eclipse solar del 29 de marzo 2025 se verá en CdMx?

En esta ocasión, el eclipse parcial no podrá apreciarse en ninguna estado del país, incluyendo la Ciudad de México, por lo que si quieres observarlo, podrás hacerlo a través de la transmisión en vivo de la NASA, la cual se comparte a través de sus redes sociales.

Eclipse Solar. | Jorge López

¿En dónde se verá el eclipse solar del 29 de marzo 2025?

El eclipse solar parcial podrá observarse en partes de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, pequeñas regiones de América del Sur, en toda Groenlandia e Islandia, así como en gran parte de los océanos Atlántico y Ártico.

En gran parte del continente americano, incluyendo el noreste de Estados Unidos, el cual estará en curso durante el amanecer.

Te recomendamos Así se vio el eclipse lunar en CdMx | FOTOS
  • Comunidad Telediario CdMx

En Europa occidental y el noroeste de África, el eclipse comenzará entre media mañana y cerca del mediodía. En el este de Europa y el norte de Asia, la mayor parte o todo el eclipse ocurrirá por la tarde o temprano en la noche.


Recomendaciones para mirar un eclipse solar

Los eclipses solares se deben mirar con protección, en todo momento se debe usar anteojos o visores certificados para evitar daños en los ojos con la luz del sol.

Los lentes y visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.

Además se recomienda lo siguiente:

  • No mirar al Sol a través de una lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas tus anteojos para eclipses o un visor solar de mano: los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves. Para observar el Sol de manera segura, es necesario colocar un filtro solar especial en la parte frontal de cualquier telescopio, binoculares, lentes de cámara u otro tipo de óptica.
  • Si no cuentas con lentes o visores especiales, usa métodos de observación indirecta: una manera es usar un proyector estenopeico, que tiene una pequeña abertura (por ejemplo, un agujero perforado con un alfiler en una tarjeta de fichero) y proyecta una imagen del Sol sobre una superficie cercana. Con el Sol a tu espalda, puedes ver con seguridad la imagen proyectada. ¡No mires al Sol a través del agujero!
  • Mira el eclipse en el piso a través de las sombras. Las hojas de los árboles proyectan la imagen solar en el piso, por lo que sólo debes colocarte cerca de un árbol y mirar al piso para ver el reflejo del sol.

ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS