Este febrero, Guadalajara se llena de celebración y orgullo al conmemorar su 483 aniversario con una serie de actividades culturales, deportivas y recreativas, que invitan a tapatíos y visitantes a disfrutar de la rica tradición de la ciudad.
Los eventos están diseñados para ofrecer una experiencia única que refleja la diversidad y el dinamismo de la Perla Tapatía, destacando su historia, arte y espíritu comunitario.
¿Cuáles son las actividades por el aniversario de Guadalajara?
Para conmemorar los 483 años de Guadalajara, se ha preparado una variada y extensa agenda de actividades, que van desde eventos culturales hasta festivales y actividades recreativas. La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, junto al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentaron el programa completo para celebrar el orgullo tapatío durante todo el mes de febrero.
1. Mañanitas y Celebraciones el 14 de febrero
El 14 de febrero se llevarán a cabo las tradicionales mañanitas en honor a la ciudad, acompañadas de la distribución de pan (picones), rosales, mariachi y ballet folclórico.
2. Guardia de Honor y Sesión Solemne
El mismo día, se realizará una guardia de honor en las esculturas de Beatriz Hernández (fundadora de la ciudad), Miguel de Ibarra (primer presidente de Guadalajara) y Francisco Tenamaxtli (guerrero indígena), seguida de una sesión solemne del Ayuntamiento.
3. Festival GDLuz (12-16 de febrero)
Del 12 al 16 de febrero, Guadalajara se iluminará con el Festival GDLuz, donde se celebrará la cultura y comunidad tapatía. Habrá 35 atracciones distribuidas en zonas temáticas como música, fiesta, agaves, juguetes y artes. El evento se llevará a cabo desde las 7:30 p.m. hasta las 11:00 p.m. en el centro histórico.
4. Festival Cultural "Ajalás"
Once eventos culturales serán parte del Festival Ajalás, organizado por la Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara. Este festival incluirá actividades como conciertos, exposiciones y presentaciones artísticas.
5. Actividades Cívicas y Deportivas
Además de los festivales, habrá actividades cívicas y deportivas durante todo el mes, entre las que destaca el 21K, que se realizará el domingo 23 de febrero, con la participación de 21 mil corredores.
6. Actividades en Centros Culturales
Los centros culturales de Guadalajara, como el Museo de la Ciudad, el Museo del Periodismo, el Museo López Portillo y Larva, extenderán su horario hasta las 10 de la noche para ofrecer exposiciones y eventos especiales.
7. Recorridos por Barrios Históricos
Se realizarán recorridos por algunos de los barrios históricos más representativos de la ciudad, como Analco, Mexicaltzingo, Mezquitán y San Juan de Dios.
8. Diálogo con los Caricaturistas Jis y Trino
Habrá un diálogo con los reconocidos caricaturistas Jis y Trino, que será una oportunidad única para conocer su visión y trayectoria.
9. Concierto de Cuca (1 de marzo)
Como regalo para Guadalajara, el 1 de marzo, en la Concha Acústica del Parque Agua Azul, se celebrarán los 35 años de Cuca, una de las bandas de rock tapatías más emblemáticas, con un concierto gratuito en el que se pedirá a los asistentes regalar un juguete para los niños.
10. Operativo de Seguridad y Cierres Viales
Para garantizar la seguridad del público durante el festival GDLuz, habrá un operativo con la participación de más de 4,200 servidores públicos. Habrá cierres viales en el primer cuadro de la ciudad entre el 12 y el 16 de febrero, y se recomienda tomar rutas alternas como Federalismo y Calzada Independencia.
AA