Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria disfrutarán de un fin de semana largo a partir del último día de enero, ya que se suspenderán las clases en todo el país según el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En específico, según el calendario de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para el ciclo 2024-2025, el 31 de enero está programado el Consejo Técnico Escolar (CTE), esto significa que los estudiantes no tendrán clases ese día y podrán disfrutar de un fin de semana extendido.
/uploads/media/2025/01/29/tarjeta-gente-apoyo-gobierno-guanajuato_258_0_683_675.jpg)
- Comunidad
Como resultado, los estudiantes de nivel básico no tendrán clases y disfrutarán de un puente de cuatro días, comenzando el viernes 31 de enero y continuando con el sábado 1, domingo 2 y finalmente el lunes 3 de febrero, el cual es un día de asueto oficial debido al aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 que se conmemora el primer lunes de dicho mes. Brindando así a los alumnos la oportunidad de descansar y aprovechar este tiempo libre.
¿Para qué se realiza la Junta de Consejo Técnico Escolar?
La junta de Consejo Técnico Escolar se realiza el último viernes de cada mes en las escuelas de nivel básico, en donde se reúnen profesores y directivos para la mejora de las estrategias de aprendizaje de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. También se atienden otros asuntos que son considerados de importancia en los centros escolares.
Así bien, el viernes 31 de enero se llevará a cabo la primera junta de CTE del año, por lo tanto los estudiantes no acudirán a los salones de clase y comenzarán su puente vacacional, siendo cuatro días en que no acudirán a las clases en todos sus niveles. En tanto, el personal docente y académico de cada escuela sí deberán acudir a los planteles para dicha reunión, pero podrán gozar de día de descanso el primer lunes del siguiente mes.
¿Cuáles serán los días de suspensión de clase en 2025?
El calendario escolar permite a las instituciones planificar sus actividades académicas, asegurando que tanto estudiantes como docentes disfruten de los días establecidos para descanso.
En Guanajuato, el próximo año habrá un total de 19 días sin actividades académicas, incluyendo días festivos oficiales, puentes y periodos vacacionales.
- 3 de febrero: Día de la Constitución
- 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- Del 13 al 26 de abril: Vacaciones de Semana Santa
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- 2 de noviembre: Día de Muertos
- 17 de noviembre: Revolución Mexicana
- 20 de diciembre: Inicio de vacaciones decembrinas
- 25 de diciembre: Navidad
¿Cuándo será el próximo periodo vacacional?
Otro de los periodos vacacionales más esperados llegan durante la Semana Santa. Durante esta época del año las familias frecuentan visitar las playas de México ya que el calor es una constante en esta temporada.
Para este 2025, de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, las vacaciones de Semana Santa comienzan el día lunes 14 de abril y finalizan el viernes 25 de abril, teniendo prácticamente dos semanas para descansar y disfrutar.