logo

Habrá Ley Seca en Toluca por elecciones auxiliares; este es el horario y las sanciones por incumplir

En las las elecciones auxiliares se elegirán delegados, subdelegados y suplentes de todas las delegaciones del Estado de México.

Estado de México /

El ayuntamiento de la capital mexiquense dio a conocer que este fin de semana se aplicará la Ley Seca en Toluca, con motivo de la Jornada de Elección de Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana.

Fue mediante un comunicado, que el gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a participar en esta jornada democrática con orden y respeto, fomentando un ambiente de paz en beneficio de todas las familias toluqueñas.

¿Cuándo inicia la ley seca en Toluca?

De acuerdo a la autoridad, la Ley Seca aplicará en en todas las delegaciones y subdelegaciones del municipio a partir de las 00:00 horas del sábado 29 de marzo hasta las 24:00 horas del domingo 30 de marzo de este año, es decir, todo el sábado y el domingo.

Lo anterior tiene la intención de hacer cumplir el artículo 123 del Bando Municipal de Toluca 2025, el cual establece que constituye una infracción en materia de actividad comercial la venta o suministro de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral y el día anterior, cuando se celebren elecciones federales, estatales, municipales o para la designación de autoridades auxiliares.

¿De cuánto es la multa por incumplir la Ley Seca en Toluca durante elecciones auxiliares?

Además, anunciaron las sanciones establecidas por la ley por infringir esta medida, las cuales establecen que todas las personas o establecimientos que incumplan esta disposición serán sancionados conforme a la norma vigente que es la clausura temporal o definitiva y multa de 15 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que es equivalente a mil 697 hasta 5 mil 657 pesos.

Te recomendamos ¿Habrá prórroga para el pago de la tenencia Edomex 2025?
  • Comunidad Telediario CdMx

Elecciones auxiliares en Toluca 

En las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo, 30 de marzo, en los 125 municipios del Estado de México, se elegirán a los y las ciudadanas que tomarán el cargo de delegados, subdelegados y los que conformarán el Consejo de Participación Ciudadana.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) también se alista para llevar a cabo el proceso de Elección Judicial de 2025 / Cuartoscuro

Cabe mencionar que las personas elegidas no reciben un salario debido a que se trata de un cargo honorífico el cual dura tres años (2025-2028) y cuya función consiste en auxiliar la operación de los ayuntamientos con las autoridades y la población. No tiene facultades especiales como cobrar o perdonar impuestos y pueden ser removidos de su cargo en casos de faltas graves. 

Este año, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) auxiliará a la capital mexiquense con materiales electorales como urnas y mamparas para garantizar que la jornada electoral se lleve a cabo de manera adecuada.

SOM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS