Vecinos de la calle Porres Baranda, entre Josefa Ortiz y Francisco de Ayza, en la colonia Progreso de Guadalajara, denuncian que desde hace dos meses el suministro de agua es prácticamente nulo.
Afirman que apenas reciben un débil chorro de agua en la llave de la cochera y que además, el líquido es de mala calidad. A pesar de ello, los recibos del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) siguen llegando puntuales y con tarifas elevadas.
/uploads/media/2025/03/26/afectados-solicitar-pipas-gratuitas-siapa-1_35_0_682_675.jpg)
- Comunidad
¿Qué problemas denuncian los vecinos por el mal servicio del agua?
María Laura Díaz, una de las afectadas, señala que la poca agua que reciben no es suficiente para abastecer sus necesidades básicas.
“Hay poquita aquí en la entrada, pero tenemos que andar acarreando agua para adentro, ya que arriba no sube. Nada más nos dicen que no saben, pero entonces, ¿por qué están cobrando?, ¿por qué siguen llegando los recibos caros?”, cuestiona.
La falta de agua ha obligado a los habitantes a buscar alternativas costosas, como la compra de garrafones y el uso de lavanderías. Socorro Jiménez, otra vecina, relata las dificultades diarias que enfrentan:
“No tenemos agua ni para bañarnos. Todo nos afecta porque, ¿qué podemos hacer sin agua? Nos dicen que no hay presión, que estaban lavando los tanques, que cerraron por limpieza, y así dan una y otra, pero sigue faltándonos el agua. Y aparte nos llegaron los recibos del agua bien caros”, señala.
¿Cómo les afecta económicamente este problema?
El problema no solo implica la escasez del líquido, sino también el impacto económico que representa para las familias. María Leticia Rojas menciona que ha tenido que gastar diariamente en la compra de garrafones para solventar la falta del servicio.
“Últimamente estamos comprando garrafones de agua diario para el uso, así es que con el gasto de garrafones de agua y luego el recibo del Siapa que también están cobrando, pues nos afecta mucho en el bolsillo. En Siapa me llegó de 250 pesos el mes y por día estoy gastando 10 garrafones, son de relleno, pero cada uno en 20 pesos, imagínese”, explica.
- Comunidad
Además del gasto extra, los habitantes reportan problemas con el drenaje debido a la falta de flujo de agua, lo que genera malos olores en la zona. Teresa Samano, otra de las vecinas afectadas, señala que la situación también pone en riesgo a los adultos mayores.
“Mi mamá ya es una persona de la tercera edad y nosotros tenemos que salir a trabajar, por lo que a veces ella tiene que andar acarreando agua de aquí para allá. Para cobrarnos están buenísimos, pero luego si usted se tarda, pues le hacen el recorte, y habla uno al número del Siapatel y no contestan. Entonces es una burla que pongan un teléfono y no estén contestando. Incluso el drenaje huele horrible porque no hace circulación el agua”, denuncia.
Los vecinos exigen que el Siapa regularice el servicio lo antes posible, ya que con la llegada de las altas temperaturas la situación se vuelve aún más insostenible. Además, piden que el agua que se les suministre sea de buena calidad, pues en años anteriores han recibido un líquido con residuos y mal olor. Hasta el momento, las autoridades no han dado una respuesta concreta a la problemática, lo que mantiene a los vecinos en incertidumbre y molestia.
AM