Con la llegada de la primavera, las primeras altas temperaturas comienzan a sentirse en la Comarca Lagunera, lo que lleva a los habitantes de la región a tomar medidas preventivas para protegerse de los intensos rayos solares, como el uso de protector solar, prendas de manga larga, gorras, gafas de sol y la polarización de vidrios.
Sin embargo, a pesar de los beneficios que esta última medida ofrece, en Coahuila está prohibido que los conductores circulen con vidrios oscurecidos.
Multas por vidrios polarizados en Torreón
Con el objetivo de reforzar la seguridad pública en Torreón, las autoridades municipales anunciaron que a inicios del 2025 se llevará a cabo un operativo para detectar autos con vidrios polarizados. Si se identifica un vehículo que incumpla la norma establecida, el conductor deberá retirarlo.
En caso de que el propietario del vehículo no acate las indicaciones, será acreedor a una sanción económica. De acuerdo con el Reglamento de Movilidad Urbana del Municipio de Torreón, en su artículo 58, se establece que los conductores de transporte público, individual o colectivo tienen prohibido circular con vidrios polarizados, oscurecidos o con aditamentos distintos a las calcomanías reglamentarias.
Las personas sancionadas deberán pagar un monto de 5 a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que es la referencia económica en pesos mexicanos utilizada para calcular el valor de multas, impuestos y beneficios sociales.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el valor actual de la UMA es de $113.14, por lo que la sanción oscila entre $565.7 y $1,131.14.
El reglamento también establece que únicamente se permitirá el polarizado en cristales de vehículos automotores que provengan de fábrica, así como la circulación de autos con vidrios polarizados cuyo oscurecimiento no supere el 20 por ciento.
Cómo te protege un vidrio polarizado
El vidrio polarizado protege de los rayos solares al reducir la cantidad de luz, calor y radiación ultravioleta (UV) que ingresa al vehículo. Aquí te explico cómo funciona:
- Filtración de rayos UV: El polarizado de calidad bloquea hasta un 99% de los rayos UV, los cuales son responsables de daños en la piel, como quemaduras solares y envejecimiento prematuro, además de proteger contra enfermedades relacionadas con la exposición prolongada, como el cáncer de piel.
- Reducción del deslumbramiento: El polarizado disminuye el brillo causado por la luz directa del sol, mejorando la visibilidad y reduciendo la fatiga ocular, lo que hace la conducción más segura.
- Disminución del calor interior: Al reflejar o absorber parte de la radiación infrarroja, los vidrios polarizados reducen la acumulación de calor en el interior del vehículo, manteniéndolo más fresco. Esto también ayuda a disminuir el uso del aire acondicionado, lo que puede traducirse en un menor consumo de combustible.
- Protección de interiores: El bloqueo de los rayos UV previene la decoloración y el deterioro de los materiales del interior del auto, como la tapicería, el tablero y otros elementos expuestos al sol.
DR