El ayuntamiento de Toluca informó que se llevará a cabo la 87 Peregrinación Diocesana al Tepeyac de la Arquidiócesis de Toluca, por lo que se realizarán cierres viales. De acuerdo con las autoridades, la peregrinación tendrá una duración de tres días, por lo que hizo un llamado a la población a tomar sus precauciones para transitar por rutas alternas o ante los cambios de ruta del transporte público.
La peregrinación iniciará con la bendición de los peregrinos, en las inmediaciones de la Catedral de San José, a las 07:00 horas, para después iniciar el recorrido.
¿Cuándo será el cierre de vialidades en Toluca?
Los cierres parciales y totales de las vialidades se realizarán del 15 al 17 de febrero en diferentes vialidades. En TELEDIARIO te explicamos cómo será el recorrido y las calles que se verán afectadas.
¿Cuál será el recorrido de la peregrinación en Toluca?
Los peregrinos saldrán por la calle Nicolás Bravo y continuarán caminando por la avenida José María Morelos donde avanzarán por el carril confinado, lo que generará cierres en las calles aledañas hasta que termine el contingente
El recorrido es de 3 kilómetros hasta su incorporación a carriles centrales de Paseo Tollocan para desembocar a la altura del Instituto Electoral del Estado de México para caminar sobre la lateral de esta avenida hasta su intersección con la carretera federal México-Toluca.
¿Cuáles calles estarán cerradas por la peregrinación en Toluca?
Sábado 15 de febrero
Desde temprana hora del sábado 15 de febrero, las calles que permanecerán cerradas en su totalidad al flujo vehicular serán las siguientes:
- Independencia en el tramo de Nicolás Bravo y Rivapalacio
- Nicolás Bravo de Miguel Hidalgo a Independencia
Lunes 17 de febrero
- El lunes, los cortes parciales comenzarán a las 6:30 horas.
La movilización podría generar inconvenientes para los automovilistas que transiten por la zona, por ello, el gobierno municipal de Toluca invita a los conductores a anticipar su ruta alterna y considerar diferentes calles para evitar congestionamientos y facilitar la movilidad en la ciudad.
Transporte público también podría verse afectado
También se recomienda a los conductores y usuarios del transporte público estar atentos a las indicaciones viales y a los cierres que se implementarán a lo largo del recorrido de la peregrinación.
Para seguridad de todos habrá personal de tránsito y seguridad pública colaborando en el monitoreo y control del tráfico durante toda la mañana del 17 de febrero.
ZNR