Durante el 2024 el robo a camiones de carga registró un incremento del 16 por ciento, pues solo en diciembre pasado se presentaron entre seis y ocho robos diarios en promedio en carreteras del norte y centro del país.
De acuerdo a un informe elaborado por Skyangel, empresa en soluciones tecnológicas para la seguridad del transporte, los estados con mayor concentración de asalto son Estado de México, Puebla y Guanajuato.
¿Cuáles son los estados con mayor incidencia de robos a camiones de carga?
Los estados con mayores incidencias son: Estado de México (29 por ciento), Puebla (19 por ciento), Guanajuato (8 por ciento), San Luis Potosí (8 por ciento), Michoacán (7 por ciento), Jalisco (5 por ciento), Hidalgo (5 por ciento), Veracruz (4 por ciento) y Querétaro (4 por ciento).
En tanto las carreteras más peligrosas son la carretera federal México-Querétaro; Querétaro-San Luis Potosí; SLP-Matehuala y la carretera federal 45, Salamanca-Silao.
El reporte refiere que la carga más siniestrada es alimentos y bebidas (39 por ciento), construcción e industrial (15 por ciento), misceláneos (9 por ciento), electrónicos y línea blanca (10 por ciento), otros productos (cartón; granos y semillas; plásticos, productos agrícolas, cigarros, entre otros) (12 por ciento), ropa y zapatos (6 por ciento), autopartes (5 por ciento) y farmacéuticos (4 por ciento).
Robo a unidades en tránsito representa el 77 % del total
El robo a unidades en tránsito representa el 77 por ciento del total, lo cual es una cifra sorprendente y alarmante, tanto para transportistas como para autoridades.
En el informe se menciona que el modus operandi de los delincuentes ya no se limita únicamente al robo de las unidades y de la mercancía, sino también se ha registrado un alza alarmante de secuestros y asesinatos de operadores, o ponen piedras de gran tamaño en la vía para evitar que los vehículos puedan transitar.
elmm