El teatro es el arte de encontrarnos a nosotros mismos a través de los demás, también el lugar donde nos enfrentamos a cara a cara con nuestro interior. Cada 27 de marzo el mundo celebra el Día Internacional del Teatro, como un recordatorio del poder que las artes escénicas tienen para cambiar el mundo y el cómo lo vemos.
El teatro está en todas partes y Monterrey no es la excepción, siendo un lugar lleno de talentos con muchos artistas que comparten su arte, una de las compañías que con los años ha ido creciendo con diferentes puestas en escenas es SoulStage, de la cual su director compartió la importancia de las artes escénicas para la sociedad y para los individuos.
Una vista al teatro local en Monterrey
Monterrey es un lugar lleno de teatro e historias que contar, una de ellas es la de Santiago Martínez, director de SoulStage quien también es actor, en entrevista para TELEDIARIO compartió cómo el teatro transformó su vida llevándolo a varias direcciones.
Santiago inició su camino en el teatro desde niño, pero fue en 2018 que después de ver una obra musical, su amor y pasión revivió, por lo que después comenzó a prepararse en talleres y clases iniciando en el Taller de Teatro Musical de la Facultad de Música de la UANL.
Tras varios años de preparación en disciplinas como canto, baile e interpretación, llegaría uno de los periodos más oscuros para el teatro y el arte en general, la pandemia que cambió por un largo tiempo la forma de ver y hacer teatro.
Para Santiago, esto fue un punto importante que cambiaría su vida, poniendo el primer granito para SoulStage que nació gracias a la pandemia y la incertidumbre que se vivía en ese entonces.
“Justamente fue de las primeras veces en las que me cuestioné si el teatro realmente podría morir por ese tipo de situaciones. Y fue cuando yo dije no, no debería de morir, simplemente se tiene que adaptar, fue cuando yo creé Soulstage y comenzamos” platicó el director.
Como respuesta a la situación que trajo el Covid-19, Santiago junto a dos personas comenzaron SoulStage con un musical original, que sería el primer proyecto y cómo poco a poco la compañía fue creciendo.
SoulStage inició con el objetivo de hacer teatro profesional, el primer proyecto de la compañía fue una obra musical original escrita por Santiago titulada ‘Amor a Distancia’ para seguir con una producción de teatro de texto llamada ‘Estudio de una Depresión’ donde después de un tiempo retomarían con la obra ‘Qué en Paz Descanse’ continuando con 'Estocolmo Mon Amour', El Velorio de Mi Madre, y el año pasado trayendo por primera vez a México el musical ‘El Chico que No Le Gustan los Musicales’.
Impacto del teatro y SoulStage entre los jóvenes regiomontanos
A través de las múltiples producciones que SoulStage ha hecho han pasado personas desde 16 años hasta los 40, quienes también el teatro ha cambiado su vida por completo donde más allá de ser un elenco se han convertido en una familia.
“Siempre tratamos de formar una familia, siempre tratamos de que todos estemos cómodos con todos y que ninguna situación en la que se falta el respeto o sea incómoda, surja más allá, o incluso que surja, no permitimos eso, y creo que el hecho de demostrar que en el teatro siempre hay un personaje para todos, no importa que tengas 2 años, a que tengas 99 años, siempre va a haber un personaje para ti, que sientan que el teatro puede ser más allá de un hobby” comentó Martínez.
Más allá de solo hacer obras de teatro el legado que busca dejas Santiago en SoulStage es fomentar el amor e importancia del arte escénico con valores sin menospreciar a escritores, directores, staff técnicos, ingenieros de iluminación y audio enseñando la importancia de que todos dentro de la producción son igual de valiosos, como también que el teatro es lugar para todos sin importar si es la primera vez que alguien lo hace o alguien que tiene una larga trayectoria.
¿Cómo es hacer teatro en Monterrey?
Santiago comentó que hacer teatro en Monterrey como una compañía de manera independiente puede ser un reto, ya que, al no tener a veces una capacidad enorme de anuncios masivos, incluso en ocasiones la gente no suele consumir puestas en escena, pero que con el tiempo han hecho ellos han ido creciendo poco a poco.
De igual forma, comentó que en México el teatro se ha visto afectado por varios factores que han impactado las producciones en el país, pero a pesar de esto muchos actores emergentes han salido regalando obras maravillosas y que eso nos debería enorgullecer como mexicanos.
“Yo creo que es algo que debería tirarle a México, a enorgullecerse del talento que hay y no solamente en generar dinero por generar” afirmó Santiago.
¿Cómo el teatro transforma vidas?
Santiago comentó que el teatro tiene el poder de transformar la vida de una persona, como también el de la sociedad, donde a través la piel de alguien creado en la fantasía cuentas una historias con un objetivo que puede hacer que alguien sienta o piense algo a lo que jamás se ha imaginado.
“Es este momento en el que dejas de ser tú para ayudar a alguien que no existe a hacer y a contar su historia. Y yo creo que es también de las cosas más bonitas que existen, tanto como actor, como público, como director” expresó.
- Espectáculos
El teatro es el arte que lleva más allá a las personas de sus límites o los de un personaje, Santiago describió este proceso como la forma de enfrentar al ser humano cara a cara en el cual empieza a cuestionarse generando un cambio.
“Yo creo firmemente que el teatro nos hace más humanos, que enfrentar al ser humano cara a cara es la única manera en la que una persona sin meterse en cualquiera de estos ámbitos complicados puede hacerte cuestionarte y puede hacerte generar un cambio en ti y si genera un cambio en ti va a generar el cambio en el de al lado y en el de al lado” afirmó Martínez.
Esto es lo que también el joven director comentó que ha sido el objetivo con las obras que han llevado a escenarios, siendo puestas en escena que tienen un mensaje que deje pensando al público sin importar si es comedia, drama o tragedia y que al final del día todos necesitamos algo del teatro y no nos hemos dado cuenta.
Martínez resaltó la importancia del teatro en la vida de las personas y del Día Internacional del Teatro, donde comentó que él lo festejará en ensayos de una de sus próximas obras en puerta junto a la familia que han formado con los miembros del elenco.
Por otra parte, el director invitó a todos a acompañarlos a las obras que presentarán en los siguientes meses, iniciando con ‘El Velorio de Mi Madre’, seguido de ‘Estocolmo Mon Amour’ y cerrando con ‘Escena Cero’.
mla