En Tehuacán, Puebla, se ha reportado un presunto caso de usurpación de profesión y mala práctica médica después de que una mujer perdiera un seno tras someterse a una cirugía de implante mamario con una doctora que no cuenta con la especialidad en cirugía plástica.
Actualmente, el caso está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque enfrenta obstáculos que dificultan su avance.
El abogado Carlos Lledias Lezama, representante legal de la víctima, explicó a través de un Tiktok que la doctora, identificada como Margarita "N", es médico y cuenta con una maestría en cirugía estética, pero no posee la especialidad en cirugía plástica requerida para realizar este tipo de procedimientos.
Abogado exhibe caso de médico que hace cirugía plástica sin especialidad
De acuerdo con la información proporcionada por el abogado, en enero de 2018 su clienta contrató los servicios de Margarita "N", quien se presentaba como cirujana plástica.
La doctora le realizó una cirugía para colocar implantes mamarios; sin embargo, meses después, su cuerpo los rechazó. Lledias Lezama destacó que no se trató de una reacción natural, sino de un procedimiento mal realizado.
Luego de recuperarse emocional y económicamente, la víctima decidió someterse nuevamente a la cirugía en enero de 2022. Tras la intervención, sufrió una infección severa en el implante izquierdo. A pesar de acudir nuevamente con la doctora Margarita "N" para recibir curaciones, estas fueron insuficientes y la paciente tuvo que recurrir a un especialista en cirugía estética.
Este último le explicó que una maestría en cirugía estética no habilita a un médico para operar, ya que no incluye internado ni prácticas hospitalarias, sino que está enfocada en la investigación. Finalmente, el especialista logró extirpar el implante y controlar la infección, pero no pudo evitar la pérdida del seno.
Margarita no está certificada como cirujana plástica
Tras investigar en el Registro Nacional de Profesionistas, la víctima comprobó que Margarita "N" no está certificada como cirujana plástica. Aunque posee dos maestrías, carece de la especialidad correspondiente para realizar cirugías de implantes mamarios.
Actualmente, la doctora enfrenta cargos por usurpación de profesión y lesiones dolosas. Sin embargo, el abogado Carlos Lledias Lezama advirtió que la pena por usurpación de profesión es baja, con sanciones de entre dos meses y dos años de prisión, además de que el delito prescribe en tres años.
Debido a que la primera cirugía se realizó en 2018, el delito ya prescribió. La defensa de la víctima busca que el caso se sustente en la segunda intervención, efectuada el 22 de enero de 2022, para que la acusada pueda ser procesada.
No obstante, Lledias Lezama denunció que el Ministerio Público ha intentado retrasar el caso para que el delito prescriba y evitar la vinculación a proceso de la doctora. A pesar de que se presentó un control judicial y una queja ante el órgano interno de control, no ha habido avances significativos, lo que podría derivar en la impunidad del caso.
ERV