logo

Aumenta un 35% la verificación vehicular en Jalisco en comparación con 2024 gracias al Paquetazo 3x1

Entre enero y el 23 de marzo se realizaron 136 mil 859 pruebas de verificación vehicular en Jalisco.

Guadalajara, Jalisco /

El gobierno de Jalisco ha reportado un incremento del 35 por ciento en las pruebas de verificación vehicular realizadas entre enero y el 23 de marzo de 2025, en comparación con el mismo período del año pasado.

Esta alza, según las autoridades, es resultado de la corresponsabilidad ciudadana y la implementación de beneficios como el Paquetazo 3X1, una estrategia que ha facilitado el acceso a la verificación vehicular sin costo adicional, además de incluir la sustitución de placas y el refrendo vehicular por un pago único de 900 pesos.

En total, entre enero y el 23 de marzo de 2025, se realizaron 136 mil 859 pruebas de verificación vehicular, una cifra notablemente superior a las 101 mil 371 pruebas efectuadas en el mismo lapso de 2024, y a las 112 mil 238 de 2023. Este aumento refleja el interés y compromiso de la ciudadanía con el cumplimiento de las normativas ambientales, y el respaldo de los beneficios implementados por el gobierno estatal para facilitar este trámite.

La autoridad local destacó que el Paquetazo 3X1, que permite a los ciudadanos acceder a la verificación vehicular sin costo, es una de las principales razones del incremento en la cantidad de pruebas realizadas este año.

Este programa ha permitido que los automovilistas se beneficien de una reducción en los costos asociados al proceso de verificación, además de integrar otros servicios como la sustitución de placas y el refrendo vehicular, consolidando una propuesta integral para los propietarios de vehículos en Jalisco.

La verificación vehicular es un requisito obligatorio en Jalisco

Además, se reiteró que la verificación vehicular es un requisito obligatorio en la entidad, y debe realizarse conforme al calendario que estipula la terminación de placas de cada vehículo. En el mes de marzo, la verificación corresponde a los vehículos cuya matrícula termine en 2, según lo establecido en la normativa estatal.

La mejora en la participación ciudadana también se debe a la concientización sobre los beneficios ambientales y de salud pública que implica mantener en buen estado las emisiones vehiculares. Con esta tendencia creciente en la verificación, el gobierno de Jalisco sigue impulsando medidas para garantizar la calidad del aire y el bienestar de sus habitantes, promoviendo prácticas responsables y sostenibles entre la ciudadanía.

Con este panorama, se espera que los números continúen en aumento durante los próximos meses, ya que más vehículos serán verificados conforme avance el calendario de verificación y los ciudadanos aprovechen los programas que facilitan el proceso.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS