Los Saraperos de Saltillo se enfrentarán a los Algodoneros de Unión Laguna el próximo 28 de marzo, dentro de un partido con causa con el que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coahuila, busca obtener recursos para la compra de sillas-cama para los hospitales generales de la entidad, y así reponer aquellas que se encuentran deterioradas, según lo dio a conocer la presidenta honoraria de la institución, Liliana Salinas.
Invitó a la ciudadanía a ser solidarios con esta causa, y acudir al estadio de béisbol Francisco I. Madero, a fin de que la venta de boletos ayude a la compra de estas sillas-cama, y a otras necesidades de la población.
/uploads/media/2025/03/24/menores-palabras-posteriormente-golpearse-colonia_270_0_671_675.jpg)
- Policía
Liliana Salinas afirmó que actualmente se requieren más de 250 sillas-cama en los hospitales generales de la entidad, por lo que con este juego a beneficio entre los equipos de béisbol en Coahuila, se pretende obtener un recurso que permita la compra de al menos el 50 por ciento.
¿Cuánto cuestan los boletos para el juego?
El juego con causa entre los Algodoneros vs los Saraperos se realizará el próximo 28 de marzo a las 19:00 horas en el Estadio Francisco I. Madero y los precios de los boletos son los siguientes:
*Entrada gradas: 50 pesos (por persona)
*Entrada general: 100 pesos (por persona)
*Bar contenedor: 300 pesos (por persona).
¿Cuánta gente cabe en el estadio Francisco I. Madero?
El Estado Francisco I. Madero se convierte en el escenario ideal para los juegos de beisbol y conciertos que se realizan en la capital de Coahuila, debido a que de acuerdo con la información de OCV Saltillo, la capacidad va desde las 16 mil hasta las 17 mil 50 personas, esto debido al área total del campo.
Lo anterior gracias a las diversas remodelaciones que ha tenido el estadio con el pasar de los años, pues según la página de Fútbol Americano Profesional de México, en su construcción el Estadio Francisco I. Madero sólo tenía capacidad para 7 mil 500 personas.
Es así, que los saltillenses han podido disfrutar de eventos no sólo deportivos, sino también de entretenimiento, lo que ha beneficiado también a los comerciantes tanto al exterior e interior del estadio.
De acuerdo al sitio oficial de los Saraperos de Saltillo, el Estadio Francisco I. Madero fue inaugurado el 30 de marzo de 1963, para suplir al antiguo Estadio Municipal y fue utilizado por primera vez hasta el año 1970.
¿Por qué el estadio Francisco I. Madero es “La Casa” de los Saraperos?
La llegada del estadio fue en 1963, sin embargo, no fue hasta el 1969 que el equipo tuvo su primera contratación, luego de que el presidente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Antonio Ramírez Muro, considerara la expansión en el circuito para hacer crecer a 10 equipos, teniendo a Saltillo como una de sus principales consideraciones.
El equipo logró conformarse con el apoyo del gobernador en ese entonces, Eulalio Gutiérrez Treviño y como principal toma de acciones, decidieron colocar a Tomás Herrera como el manager del ‘Dragón del norte’.
En la primera temporada dentro de Liga Mexicana, la novena del sarape pagó el noviciado al finalizar con récord de 67-83, sin embargo, después se convirtieron en un equipo protagonista al llegar a tres finales de forma consecutiva.
En los años 70, el equipo logró posicionarse como líder en su respectiva zona en ocho de las diez temporadas, marcando 96 victorias a cambio de 40 derrotas con un porcentaje de .704.
Fue así que una trayectoria de derrotas y hazañas comenzaron a tomar lugar en el estadio Francisco I. Madero, formando parte de la historia del equipo representativo de la capital del estado.
JVS