Dólar HOY 30 de enero | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso, la moneda más depreciada
/uploads/media/2025/01/23/peso-mexicano-visto-fortalecido-dolar.jpg)
Luego de que el peso finalmente había logrado una serie de apreciaciones contra el dólar, hoy la moneda nacional tuvo una fuerte caída contra el dólar estadunidense, debido a que el presidente Donald Trump informó que le impondrá un arancel de 25 por ciento a los productos mexicanos.
Los aranceles del 25 por ciento contra su principal socio comercial es una amenaza que hizo Trump desde que se encontraba en campaña, pero no había sido tomada del todo en serio por el gobierno de México y los mercados internacionales... sin embargo, hoy parece indicar a que sí se impondrán desde el sábado.
/uploads/media/2025/01/30/presidente-unidos-generado-volatilidad-tipo_517_0_683_675.jpg)
- Economía
Expertos apuntan a qué el peso podría llegar hasta los 23 por dólar si Donald Trump cumple su amenaza de imponerle aranceles a México desde el 1 de febrero, aunque desde hoy el tipo de cambio ya respondió y la divisa mexicana tuvo una fuerte depreciación.
Sigue en TELEDIARIO la cobertura en vivo del tipo de cambio entre el peso y el dólar durante la jornada de hoy, jueves 30 de enero.

Peso, la moneda más depreciada contra el dólar a nivel internacional
Luego de que Donald Trump dio a conocer que sí se impondrán aranceles en contra de México, el peso sufrió una caída mayor al 1.20 por ciento, siendo junto al dólar canadiense (-0.59 por ciento) las monedas más depreciadas contra el dólar a nivel internacional.
Otras monedas que cayeron contra el dólar son la rupia de Indonesia, con 0.54 por ciento; la corona sueca, con 0.48 por ciento; el dólar neozelandés, con 0.39 por ciento; y la corona noruega, con 0.36 por ciento.
Por el contrario, las divisas más apreciadas contra el dólar fueron: el rublo ruso, con 0.88 por ciento; el peso chileno, con 0.77 por ciento; el shekel israelí, con 0.53 por ciento; el yen japonés, con 0.53 por ciento; el peso colombiano, con 0.34 por ciento; y la lira turca, con 0.11 por ceinto.
Peso se desploma tras confirmación de Trump sobre aranceles del 25% a México; cotiza arriba de los 20.70
Durante un evento en la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó que sí impondrá el 25 por ciento de aranceles a México y Canadá a partir del sábado 1 de febrero, con motivo de sus políticas migratorias, comerciales y contra el tráfico de fentanilo.
“Voy a aplicar un arancel del 25 por ciento a Canadá y, por separado, un arancel del 25 por ciento a México. Y realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos déficits muy grandes con esos países, y esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”, dijo el mandatario republicano.
Al respecto, el tipo de cambio reaccionó: el peso mexicano tuvo una dura caída. Según Investing, la moneda nacional se encuentra cotizando en 20.74 por billete verde, una caída del 1.27 por ciento.
¿Cuánto cuesta el dólar en Afirme hoy, jueves 30 de enero?
El banco mexicano, Afirme, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el jueves 30 de enero tiene un valor de:
- Compra: 19.50 pesos por dólar
- Venta 21.30 unidades por billete verde.
Si deseas conocer más del valor del dólar en el banco Afirme puedes visitar su página oficial, a la que se puede llegar haciendo clic aquí.
¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, jueves 30 de enero?
El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el jueves 30 de enero tiene un valor de:
- Compra: 19.15 pesos por dólar
- Venta 20.65 unidades por billete verde.
Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, jueves 30 de enero?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del jueves 30 de enero, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 19.58 pesos por unidad
- Venta: 20.72 pesos por billete verde.
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, jueves 30 de enero?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del jueves 30 de enero tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 19.79 pesos por billete verde
- Venta: 20.92 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, jueves 30 de enero?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el jueves 30 de enero es:
- Compra en 19.60 pesos por unidad
- Venta en 20.74 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
Peso comienza a caerse y ya presenta una depreciación contra el dólar
Pese a que arrancó con una apreciación contra el dólar, el peso comenzó a perder su buena racha contra el dólar al pasar las horas de hoy. Según la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller, la moneda mexicana está cotizando cerca de los 20.52, pero tocará un máximo de 20.53 por billete verde.
¿Cómo le fue al peso ayer contra el dólar?
Bien. El peso siguió con su serie de apreciaciones en contra del dólar estadunidense. Según el Banco de México (Banxico), la moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.53 por billete verde, significando una leve apreciación respecto a la jornada de ayer, cuando cotizaba en 20.54.
Peso reporta estabilidad hoy
Al inicio de la sesión el peso no reporta grandes cambios frente al dólar. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 20.52 unidades por dólar, una muy ligera apreciación comparado con la jornada de ayer.