Dólar HOY 7 de marzo | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso, estable tras acuerdo de aranceles
/uploads/media/2025/03/06/precio-del-dolar-hoy-de.jpg)
El peso mexicano operó con ganancias tras la llamada de la presidenta, Claudia Shienbaun y su homólogo estadunidense, Donald Trump, en la que se acordó que los aranceles a exportaciones mexicanas se aplazarán hasta el 2 de abril.El temor de los mercados por un posible conflicto comercial entre Estados Unidos, China, Canadá y México disminuyó.
Si bien para la economía mexicana los aranceles de 25 por ciento fueron postergados un mes, para Canadá y China la relación bilateral permanece más tensa, debido a que ambos países han señalado la falta de cooperación de Estados Unidos.
Por el momento, lo anterior mejora el sentimiento entre los operadores de la moneda mexicana, mientras que, para el resto de los inversionistas aún quedan ciertas dudas sobre la relación bilateral entre Estados Unidos y Canadá, ya que los presidentes de ambas economías se han acusado mutuamente de utilizar el tema comercial como arma política.
A esto se suma la reciente renuncia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, lo que todavía no tiene consecuencias en el tipo de cambio en contra del peso.

Peso cierra fuerte la semana pese a renuncia de Ramírez de la O a Hacienda
En una jornada agitada, el peso mexicano logró mantenerse fuerte y cotizar estable contra el dólar en el tipo de cambio, manteniendo el impulso que le dio el acuerdo alcanzado entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum para aplazar la entrada en vigor de los aranceles hasta el 2 de abril, fecha en la que tampoco se impondrían tarifas contra los productos mexicanos.
Previo al cierre de los mercados, hubo un cambio en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno de Claudia Sheinbaum: Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia y, en su lugar, la Presidenta nombró al hasta ayer subsecretario Edgar Amador Zamora. Esto, contrario a lo que se pudo pensar, no tuvo una reacción negativa en los mercados.
De acuerdo con el Banco de México, el dólar cerró la jornada del 7 de marzo cotizando en 20.26 pesos, es decir, casi el mismo nivel con el que cerró la jornada de ayer, cuando la moneda mexicana alcanzó su mejor nivel en lo que va de 2025.
¿En cuánto se vende el dólar en Banregio hoy?
Banregio tiene una división entre sus servicios de comercialización de divisas y metales, entre ellas la venta de dólares en ventanillas bancarias y su aplicación en internet, este viernes 7 de marzo, la moneda estadunidense se comercializa en:
- Compra: 19.10 pesos por unidad
- Venta: 20.90 pesos por dólar.
Si deseas consultar más sobre las divisas que son compradas y vendidas a través de Banregio, puedes hacer clic aquí.
¿Cuánto cuesta el dólar en Afirme hoy, 7 de marzo?
El banco mexicano, Afirme, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el viernes 7 de marzo tiene un valor de:
- Compra: 19.20 pesos por dólar
- Venta 21.00 unidades por billete verde.
Si deseas conocer más del valor del dólar en el banco Afirme puedes visitar su página oficial, a la que se puede llegar haciendo clic aquí.
Edgar Amador Zamora es el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda
Edgar Amador Zamora fue designado como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, quien ahora fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como asesor económico para asuntos internacionales.
A través de un video, la mandataria federal hizo el anuncio de los cambios en su gabinete. Anunció el nuevo cargo de Ramírez de la O, quien fue el titular de la SHCP desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Rogelio Ramírez de la O renuncia como secretario de Hacienda
Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia al cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmaron a TELEDIARIO fuentes cercanas a la situación.
Ayer, Ramírez de la O tenía programada su participación en la 33 planaria de Banamex. Sin embargo, no asistió y en su lugar estuvo presente el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.
¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, viernes 7 de marzo?
El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el viernes 7 de marzo tiene un valor de:
- Compra: 19.05 pesos por dólar
- Venta 20.55 unidades por billete verde.
Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, viernes 7 de marzo?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del viernes 7 de marzo, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 19.20 pesos por unidad
- Venta: 20.73 pesos por billete verde.
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, viernes 7 de marzo?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del viernes 7 de marzo tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 19.64 pesos por billete verde
- Venta: 20.78 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, viernes 7 de marzo?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el viernes 7 de marzo es:
- Compra en 19.10 pesos por unidad
- Venta en 20.64 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
Peso opera con una leve depreciación contra el dólar
La moneda mexicana se encuentra operando estable frente al dólar estadunidense tras la apreciación que logró ayer por el acuerdo entre México y Estados Unidos para frenar los aranceles por un mes más.
De acuerdo con Investing, el peso se encuentra operando en 20.28 por dólar, una leve depreciación si se compara con los 20.26 con los que cerró la jornada de ayer.
¿Cómo le fue al peso contra el dólar ayer?
Bien. El peso mexicano cerró la jornada del 6 de marzo en su mejor nivel de todo el año. Los mercados reaccionaron de forma positiva ante la posibilidad de que los aranceles de Estados Unidos a México no se hagan realidad: primero, por el acuerdo hasta abril. Después, porque los aranceles recíprocos no afectarían a un país que no tiene tarifas contra Estados Unidos, como México.
Hoy, Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron respetar el tratado comercial que existe entre ambos países (T-MEC), dejando sin la imposición de aranceles a todos los productos que están contemplados ahí, es decir, la gran mayoría, salvo pequeñas excepciones.
Así, según el Banco de México (Banxico), el dólar cerró la jornada cotizando en 20.26 pesos, siendo un nivel que no veía desde el 26 de diciembre de 2024 (cuando cotizaba en 20.20).
Peso se deprecia en la última sesión de la semana
El tipo de cambio al peso mexicano la mañana de este viernes 7 de marzo, el último del mes.
El tipo de cambio cotiza en 20.29 pesos mexicanos por dólar en el mercado spot, lo que representa una apreciación del peso mexicano de 0.08 por ciento, respecto al cierre del martes 5 de marzo.