El presidente del cuerpo consular Monterrey, Carlos Salazar Lomelín comparó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump con Nerón, emperador del Imperio Romano cuyo reinado se asocia comúnmente a la tiranía y la extravagancia.
Durante su participación en el Foro “Human Leadership, transformando empresas a través del cuidado y la empatía”, organizado por la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, el ex director del Consejo Coordinador empresarial consideró un chiste la imposición de aranceles a China de más del 100 por ciento.
/uploads/media/2025/04/09/gobierno-leon-comunico-seguiran-coordinandose_223_0_753_747.jpg)
- Comunidad
El crecimiento está pausado en México e incluso en el mundo y señaló que la negociación que lleva la presidenta Claudia Sheinbaum puede dejar menos peor la situación.
“Todo indica que el crecimiento se va a pausar. En el caso de México, ya lo teníamos pausado, quizás nos adelantamos a la situación y yo creo que el mundo que se había estimado que iba a crecer el 2.7 por ciento que eran los pronósticos para el 2025, yo creo que no vamos a tener crecimiento”, dijo.
Señaló que hay que esperar a ver los resultados de las decisiones de la unión americana porque ese país no puede quedar aislado.
Femsa reconoce dificultades económicas para México por aranceles de Trump
También durante el Foro en el Tec de Monterrey, el director ejecutivo de Femsa, José Antonio Fernández reconoció que la economía de México y del mundo será débil por lo menos los próximos tres meses por las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Fernández Carbajal dijo que esta es una oportunidad para que el país salga mejor de la crisis.
Consideró que las empresas deben adaptarse buscar nuevas alianzas, generar nuevos conceptos para producir, innovar y tener la humildad de ver lo que pasa en el mundo con otras empresas.
“En esta crisis nos vamos a tener que adaptar y salir mejor, no espero que sea tan larga. Vamos a tener una economía débil en los próximos tres meses en México y en el mundo y creo que va haber oportunidades en esa crisis que está sucediendo por las reacciones de atados unidos y salir de ellas”, dijo.
Añadió que en este momento las empresas deben cuidar a su personal y ahorrar.
“No podemos perder ni el faro ni la confianza en la gente, tenemos que cuidar a nuestra gente. Las empresas deben ahorrar en gastos superfluos y mantener labores sociales”, dijo.
En este sentido durante el foro el presidente ejecutivo del consejo de administración y director general de Femsa consideró que todos los integrantes de una empresa deben tener objetivos a largo plazo, que el personal debe sentirse respaldado por la empresa y sentirse parte de la misma.
“Antes la rotación que teníamos en los Oxxos era alta por asaltos, jornadas largas, pero hemos logrado bajar la rotación a la mitad gracias a la retención por la vía de la educación a las familias o a ellos, eso genera orgullo por pertenecer a Oxxo”, declaró.
El empresario dijo que los jóvenes de ahora que llegan a los puestos laborales con una conciencia más amplia en los problemas sociales como la sustentabilidad.
cog