logo

Cuánto es lo MÍNIMO que debe ganar un electricista al día en 2025

Con el aumento del salario mínimo los oficios dedicados a la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas eléctricos se han aumentado. Aquí te decimos cuánto es lo mínimo que debe ganar en 2025.

Ciudad de México /

La profesión de electricista es una de las menos valoradas en la actualidad, hay quienes se olvidan de su importancia hasta que algún aparato falla o el suministro de luz deja de funcionar. 

A pesar de ello, en México hay miles de personas en esta ocupación; arreglando circuitos eléctricos, electrodomésticos, líneas de luz, cables de alta tensión y dando mantenimiento a cientos de herramientas eléctricas que utilizan millones de personas.

Es por la variedad en sus servicios, que las personas electricistas suelen ganar salarios dependiendo el área en la que se desarrollan, como el mantenimiento de circuitos eléctricos o la reparación de aparatos de uso común.

Muchas veces, estas variaciones provocan que el sueldo derive de una negociación con cada particular, con motivo de cobrar el trabajo que se haya realizado lo que deja expuestos a miles de trabajadores a tarifas que no respetan su derecho a un salario mínimo como lo marca la Ley Federal del Trabajo.

¿Cuánto es el salario diario para electricistas en 2025?

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) considera una cantidad mínima obligatoria que debe ganar cualquier electricista sin importar el área en la que se desempeñe, la cual está sujeta al aumento del salario mínimo vigente desde el primero de enero de 2025.

En el caso de un Electricista instalador y reparador de instalaciones eléctricas, oficial el salario mínimo es de:

  • $315.21 pesos en la Zona del Salario Mínimo General 
  • $419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte

Por lo que si se paga cada 15 días el pago sin impuestos corresponde a 4 mil 728.15 pesos quincenales, es decir, 9 mil 456.3 pesos mensuales.

Mientras tanto en La Zona Libre de la Frontera Norte el pago quincenal corresponde a 6 mil 298.2 pesos, es decir, 12 mil 596.4 pesos mensuales.

La Zona Libre de la Frontera Norte hace referencia a las zonas de algunos municipios que hacen frontera con Estados Unidos en los estados de Baja California, Sonora. Chihuahua, Coahuila, Nuevo León.

Te recomendamos De cuánto es la prima vacacional en 2025
  • Economía Telediario CdMx

¿Cuánto gana en promedio un electricista?

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEclasifica la profesión de electricista dependiendo del área en la que se desarrolla la ocupación, en cada una de ellas el salario es distinto.

  • Salario promedio de Electricistas y Linieros

Hasta 2024 en México había 282 mil personas ocupadas como electricistas y linieros; de las cuales el 49.7 por ciento se encontraban trabajando en la informalidad. El salario promedio fue de 7 mil 390 pesos al mes, una cantidad inferior a lo que establece la ley.

En los últimos tres meses de 2023 las entidades con mejores salarios fueron Sinaloa con 15 mil 300 pesos mensuales; Baja California Sur con 14 mil 800 pesos mensuales; y Nayarit con 15 mil pesos mensuales.

  • Salario promedio de un Técnico eléctrico

Durante el último semestre de 2024 el salario promedio de un Técnico Eléctrico fue de 7 mil 040 pesos mensuales. Las entidades con mejores salarios promedio durante el tercer trimestre de 2024 fueron Oaxaca (23 mil 600 pesos mensuales, Yucatán (16 mil 500 pesos mensuales y Tamaulipas) (13 mil 700 pesos mensuales).

En ambas ocupaciones los salarios más bajos durante el tercer trimestre de 2024 se registraron en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Colima; en los cuales los salarios no alcanzaban los 7 mil pesos mensuales.

SOM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS