logo

Matan a dos policías francos en Veracruz, fueron emboscados en la autopista 180D

Los agentes se encontraban "francos", es decir, en periodo de descanso y fuera de servicio al momento del ataque.

Veracruz. /

La Fiscalía General del Estado de Veracruz inició una investigación por el brutal ataque en el que dos policías estatales fueron asesinados durante una emboscada en la autopista 180D, a la altura de Vega de Alatorre. 

Las víctimas, identificadas como Anayeli Reyes Martínez, con clave operativa "Cleopatra", y Asunción Hernández, clave "Jaguar", fueron privadas de la vida la tarde del miércoles mientras se desplazaban en un vehículo particular.

De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, los agentes se encontraban "francos", es decir, en periodo de descanso y fuera de servicio al momento del ataque. "

Se abrió ya la carpeta de investigación; son dos personas que estaban en un permiso, y está corriendo la investigación", declaró la mandataria, quien evitó profundizar en detalles debido al carácter reservado del caso.

Autoridades de Veracruz reaccionan al ataque a policías 

Nahle García enfatizó que su administración mantiene una política de "cero tolerancia" hacia la delincuencia y negó cualquier tipo de pacto con grupos criminales. 

"Nosotros dijimos desde un principio que no pactamos con nadie y tenemos que garantizar la seguridad a los veracruzanos", afirmó. Asimismo, anunció que se reforzarán las acciones de seguridad en todo el estado para evitar hechos similares.

Sin embargo, la gobernadora declinó confirmar si hubo más heridos o detenidos en el operativo posterior al ataque. Fuentes extraoficiales señalan que entre los involucrados podría encontrarse Octavio "X", encargado del área jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la base de Cardel, municipio de La Antigua, aunque esto no ha sido oficializado por las autoridades.

Circunstancias del ataque a policías de Veracruz 

Los policías viajaban en una camioneta particular propiedad de un mando de la SSP cuando fueron interceptados por sujetos armados. El modus operandi del ataque sugiere una emboscada planificada, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles represalias o conflictos internos dentro de las fuerzas de seguridad.

Organismos civiles y asociaciones policiales han exigido una investigación exhaustiva, no solo para dar con los responsables materiales, sino también para determinar si existió algún tipo de inteligencia previa que pusiera en riesgo a los agentes.

Veracruz enfrenta crisis por violencia 

Veracruz ha enfrentado en los últimos años un repunte de violencia vinculado a disputas entre grupos del crimen organizado, así como a presuntas infiltraciones en las corporaciones policiales. Este crimen se suma a una lista de agresiones contra elementos de seguridad, lo que refleja los desafíos que persisten en materia de estrategias anticrimen.

Mientras la Fiscalía estatal avanza en las indagatorias, familiares de las víctimas y compañeros de los fallecidos exigen justicia. Reyes Martínez y Hernández se convierten en un símbolo más de los riesgos que enfrentan los uniformados, incluso en sus momentos de descanso.

Las autoridades no han proporcionado un plazo para conclusiones, pero han asegurado que no habrá impunidad. Mientras tanto, Veracruz permanece en alerta ante la posibilidad de nuevas acciones violentas.

ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS