Elementos de la Policía de Proximidad de Escobedo, localizaron a una niña de cuatro años, que aprovecho que el familiar que la cuidaba se durmió y salió a buscar a su papá en calles de la colonia Fernando Amilpa.
De acuerdo a oficiales, mientras realizaban labores de vigilancia en el sector observaron a la menor por lo que la trasladaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde la entregaron al personal de la Dirección de Prevención Social y de la Unidad de Atención a Víctimas (UNAVI), ante ellos la niña dijo que sus papás trabajan, por lo que salió a buscar a su padre.
La pequeña fue examinada por el médico de la corporación, sin que se le detectaran huellas de maltrato o síntomas de desnutrición, tras ser alimentada fue canalizada al DIF de Escobedo donde realizara las evaluaciones necesarias.
/uploads/media/2023/08/12/personal-secretaria-seguridad-publica-escobedo.jpg)
¿Qué hacer si se extravía mi hijo?
Si tu hijo se extravía, es comprensible que te preocupes, pero es importante mantener la calma y tomar medidas rápidas y efectivas para su búsqueda y seguridad. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
Mantén la calma: Mantén la compostura y trata de no entrar en pánico. La claridad mental te ayudará a tomar decisiones más efectivas.
Busca en lugares cercanos: Antes de hacer algo más, asegúrate de que tu hijo no esté simplemente escondido o jugando en algún lugar cercano. Pregunta a familiares, vecinos o amigos que puedan haberlo visto.
Comunica con la policía: Si no puedes encontrar a tu hijo rápidamente, llama a la policía local y reporta el extravío. Proporciona detalles precisos sobre su apariencia, la ropa que lleva puesta y cualquier característica distintiva.
Activa la ayuda de la comunidad: Si es posible, involucra a familiares, amigos y vecinos en la búsqueda. Cuantas más personas estén al tanto, mayores serán las posibilidades de localizar a tu hijo.
Proporciona una foto reciente: Si tienes una foto reciente de tu hijo, entrégasela a la policía. Esto les ayudará a tener una descripción visual precisa para su búsqueda.
Mantén a otros informados: Informa a otros miembros de la familia, amigos y conocidos cercanos sobre la situación. Cuanta más gente sepa, más ojos estarán atentos para encontrar a tu hijo.
Considera las áreas de interés: Si tu hijo tiene lugares favoritos o actividades que le gustan, piensa en esos lugares y dirígete allí para buscarlo.
Colabora con las autoridades: Sigue las instrucciones de la policía y coopera plenamente con ellos. Proporciona toda la información que puedas para ayudar en la búsqueda.
Establece un punto de encuentro: Si estás buscando en un área grande, considera establecer un punto de encuentro central y visible para que tu hijo pueda encontrarlo si está buscando activamente.
Utiliza las redes sociales y medios locales: Utiliza las redes sociales y los medios de comunicación locales para difundir información sobre la desaparición de tu hijo. Publica fotos, descripciones y detalles en plataformas relevantes.
No te culpes a ti mismo: Es normal sentir culpa o ansiedad en esta situación, pero no te culpes a ti mismo. En lugar de eso, enfócate en tomar medidas positivas para encontrar a tu hijo.
Mantén la esperanza: La mayoría de las veces, los niños extraviados son encontrados rápidamente y en buen estado. Mantén la esperanza y sigue buscando activamente.
Recuerda que el tiempo es esencial en estas situaciones. Cuanto más rápido actúes y colabores con las autoridades y la comunidad, mayores serán las posibilidades de encontrar a tu hijo de manera segura y rápida.
cog