Tras un presunto intento de asalto en la colonia Del Valle, el cineasta Samuel Ríos y Valles, quien viajaba a bordo de un vehículo Jeep, fue asesinado luego de recibir la detonación de arma de fuego, lo que provocó una fuerte movilización de policías de la Ciudad de México.
/uploads/media/2022/02/27/vehiculo-jeep-viajaba-victima-jorge.jpg)
La casa productora Mastodonte reportó la muerte de su fundador, quien fue un conocido director de cine y de producciones audiovisuales publicitarias.
Su muerte fue confirmada por la compañía este sábado, con el mensaje:
"Sam, sin duda deja un hueco gigantesco en todas las personas que te queremos tanto y que tuvimos la gran fortuna de compartir contigo.Nuestro más grande y sentido pésame para Erika, padres, hermana y familia por esta pérdida irreparable” decía el comunicado.
Además, la casa productora expresó su sentir frente a este lamentable acontecimiento.
“Este mundo sin duda no será el mismo sin tu amistad, honestidad, gran personalidad y talento.Tocaste profundamente la vida de muchas personas. Nos quedamos con tu legado y recuerdos que perdurarán por siempre”, apuntó Mastodonte
El servicio funerario se llevó a cabo el sábado 26 de febrero en J. García López, en la avenida Miguel Ángel de Quevedo 483.
¿Quién fue Samuel Ríos y Valles?
Samuel Ríos y Valles fue un director que hacía publicidad y cine. Realizó, escribió y dirigió el largometraje Los días que no estuve, con la actuación de Martin Altomaro, así como los cortometrajes No me mandes a mí y Los detalles olvidados.
De acuerdo con su perfil en IMDB, nació en la Ciudad de México y estudió dirección actoral con Judith Weston en L.A. Comedy tools con Steve Kaplan y guion con Guillermo Arriaga, Marcela Fuentes Berain y Beatriz Novaro.
Fue coguionista, coproductor y director además de haber trabajado en cientos de comerciales para diferentes marcas y para cine.
PALA