El Cabildo de Monterrey aprobó cambios en su Reglamento de Tránsito con el objetivo de permitir que los automovilistas involucrados en choques menores, donde no haya personas gravemente heridas ni conductores bajo los efectos del alcohol o drogas, puedan mover sus vehículos para evitar la congestión vial.
Durante la sesión de este miércoles, el alcalde Adrián de la Garza detalló que las modificaciones en los artículos 139 y 140 permitirán que los involucrados en un accidente leve puedan trasladar sus vehículos sin mayores complicaciones.
Esta reforma entrará en vigor el día de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Sigue vigente que sólo el oficial de Tránsito que atiende el hecho puede disponer el retiro de los automotores involucrados, pero con la excepción de que si el evento ocurre en alguna avenida principal o de alto flujo y sólo existan daños materiales los involucrados podrán moverse.
El alcalde recordó que antes, deberán capturar fotografías o videos de la colisión y siempre y cuando los vehículos estén en condiciones de circular y que no haya lesionados ni alguno de los conductores se encuentra bajo los influjos de sustancias prohibidas.
“Se expedirá un protocolo por parte de Tránsito para establecer qué debe contener la fotografía y el video, como la placa, la posición de los vehículos, la ubicación donde están. Obviamente los podrán mover de forma inmediata, sin ninguna sanción por parte del tránsito, o sea, estarán autorizados para hacerlo”, detalló.
Sin embargo, se aclaró que si alguno de los participantes en el siniestro se retira del lugar, se hará acreedor a una multa grave.
Una vez publicada la reforma, la Dirección de Tránsito tiene un plazo de 30 días para emitir un manual o guía práctica en torno a esta modificación al reglamento.
En la misma sesión se aprobó someter a consulta las modificaciones a los reglamentos de la Administración Pública y al del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia de Monterrey.
Por otra parte, en la Sesión de Cabildo, se aprobó reasignar recursos del Fondo de Desarrollo Municipal del año pasado y saldos de otros ejercicios para destinarse a programas de rehabilitación vial
Entre los proyectos destacan la construcción y pavimentación de la calle Palacio de Justicia en la colonia Morelos; calle Tajo en Barrio San Carlos; ampliación de carril en Morones Prieto a la altura de la colonia Nuevo Repueblo; así como la rehabilitación de parques en las colonias Del Carmen y Roma, y las plazas Mazarik, Cumbres Élite, y Santa Rosa.