logo

Cuánto creen los mexicanos que debe ganar una persona para ser de clase alta

Entrevistas en TikTok lanzan una interesante pregunta que pocos mexicanos responden bien

Ciudad de México /

Una reciente tendencia en TikTok ha puesto en la conversación el tema de la clase alta en México. Creadores de contenido como Lengel G, Angel Love y Soy David Hazouri han salido a las calles para preguntar a los mexicanos cuánto creen que deberían ganar para pertenecer a esta clase social. Las respuestas han sido sorprendentes.

Los videos cuentan con miles de vistas y de opiniones muy similares en los entrevistados pues la mayoría de ellos considera que para ser parte de la clase alta se necesita ganar entre 30 mil y 20 mil pesos mensuales. Sin embargo, hay quienes opinan que con ingresos de 10 mil pesos o incluso menos ya puede pertenecer en esta categoría.

icon-arrow La diferencia salarial en México sigue siendo uno de los mayores problemas sociales del país Te recomendamos Cuánto GANA en promedio la clase BAJA en México 2024
  • Economía Telediario Nacional

“Yo soy una persona de bajos recursos, mi sueldo mensual es de 6 mil pesos. Una clase más alta, yo creo que de 10 a 15 mil pesos.”

“ Yo creo que 6 mil pesos , podría ser”

Estas afirmaciones han generado muchos comentarios en redes sociales donde los usuarios reaccionan impactados ante las respuestas de los entrevistados:

“Me duele el corazón ver que tantos creen que ganar $40,000 es ser de clase alta.”
“Me pregunto cuánto ganan ellos como para pensar que una persona que gana $10,000 ya es clase alta.”

Cuánto se debe ganar en México para ser de clase alta según el INEGI 

Factores como el acceso a servicios, la estabilidad laboral y el nivel de endeudamiento son determinantes clave en la clasificación social, más allá de los ingresos mensuales. A pesar de estos datos, muchos mexicanos tienen dificultades para identificar su verdadera clase social.


Según el  Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), México se divide, principalmente, en seis clases sociales dependiendo de funciones, costumbres, situación económica y poder adquisitivo:

El 56.6% de la población pertenece a la clase baja caracterizada por ingresos limitados, menor acceso a servicios básicos y un ingreso de menos de 9 mil pesos. El 42.2% de la población es considerada la clase media quienes cuentan con ingresos de entre 22 mil y 40 mil pesos además, de mejor acceso a servicios educativos y de salud, por último, a la clase alta solo pertenecen el 1.2% de la población, con ingresos de entre 50 mil y 100 mil pesos y acceso a servicios de lujo.


Clase alta en México, ¿quienes pertenecen realmente a ella?

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social(CONEVAL) , la clase alta en México está conformada por un pequeño porcentaje de la población que posee un alto nivel de ingresos, riqueza y acceso a recursos. Este grupo suele tener una educación superior, acceso a redes sociales influyentes y puede incluir empresarios, políticos, artistas y profesionales destacados.

Sus principales características son:

  • Riqueza económica: Poseen propiedades, inversiones y negocios significativos. Las familias suelen tener patrimonios que les permiten vivir con un alto estándar de vida.
  • Educación: Generalmente tienen acceso a las mejores instituciones educativas, tanto en México como en el extranjero, lo que les brinda oportunidades laborales y contactos valiosos.
  • Estilo de vida: Suelen vivir en colonias exclusivas y tener acceso a servicios de alta calidad, como educación privada, salud de élite y entretenimiento selecto.
  • Influencia social y política: La clase alta a menudo tiene un papel activo en la política y en la toma de decisiones en diversas áreas, gracias a su poder económico y conexiones.
  • Cultura y tradición: Muchas familias de clase alta tienen tradiciones que se han transmitido de generación en generación, incluyendo la participación en actividades culturales y sociales exclusivas.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS