Spotify es una de las plataformas de reproducción de música y otros contenidos más usados en el mundo, desde su lanzamiento se ha ido actualizando con mejoras para los usuarios garantizando un servicio de calidad, ofreciendo diversas playlists de música, podcast y otras cosas, pues ha logrado tener éxito de manera significativa en los años recientes a medida que se fue expandiendo y mejorando sus características.
Sin embargo, al ser una de las aplicaciones que de alguna manera se pueden compartir y abrir en la mayoría de los dispositivos tecnológicos, las cuentas corren cierto peligro de que sean usadas de una manera no adecuada y resultar hackeadas o bien la información personal que se maneja en ella puede ser utilizada indebidamente.
Es por esta razón que aquí te decimos cómo proteger la información de tu cuenta de Spotify y que no corra ningún riesgo, en cinco sencillos pasos que propone la misma plataforma.
/uploads/media/2024/03/08/spotify-muestra-mantener-segura-protegida.jpg)
¿Cómo proteger mi cuenta de Spotify?
El equipo de seguridad de Spotify trabaja para proteger la cuenta y la información personal, pero también hay medidas que desde tu aplicación deberías tomar para lograr una protección mayor de tu cuenta de Spotify.
1. Usa una contraseña segura
- Para que tu cuenta sea lo más segura posible, te recomendamos lo siguiente:
- Usa una contraseña larga con letras, mayúsculas, números y caracteres especiales.
- Usa una contraseña distinta para cada servicio en línea que utilices.
- Cambia la contraseña con frecuencia.
- Nunca compartas tu contraseña con nadie.
2. Seguridad del dispositivo
- Mantén el firmware, sistema operativo y software de antivirus de tu dispositivo actualizados para una seguridad general en línea.
3. Elimina el acceso de las aplicaciones de terceros
- Si alguien obtiene acceso no autorizado a tu cuenta, también recomendamos revocar el acceso a tu cuenta de Spotify a cualquier aplicación de terceros, ya que es posible que ese servicio también haya sido comprometido. Si quieres, puedes volver a autorizar el acceso en cualquier momento.
4. Cierra sesión después de usar Spotify en dispositivos públicos
Ya sea en el trabajo, la escuela, la biblioteca o si simplemente usaste Spotify en un dispositivo que no era tuyo, recuerda cerrar sesión para evitar que otros tengan acceso a tu cuenta.
Para cerrar sesión de todos tus dispositivos y páginas web a la misma vez:
- Inicia sesión en la página de tu cuenta.
- En Seguridad y privacidad, selecciona Cerrar sesión en todas partes.
- Haz clic en 'Cerrar sesión en todas partes' .
Importante: esto no incluye dispositivos vinculados (p. ej., parlantes, consolas de juegos y televisores). Para estos casos ve a tu página de aplicaciones y elige 'Eliminar el acceso'.
¿Cómo recupero mi cuenta de Spotify si fue hackada?
Si te has percatado de que tu cuenta de Spotify ha sido hackeada debes hacer lo siguiente:
- Lo primero que tienes que hacer es cambiar la contraseña. Utiliza una contraseña que nunca hayas usado en alguna de tus cuentas. Recuerda mezclar letras en minúscula, mayúscula y algunos números.
- En segundo lugar deberás cambiar la contraseña de todas las cuentas que estén vinculadas a tu Spotify, ello ayudará a protegerte de un futuro hackeo tanto en la cuenta de música como en tus otras redes personales.
- Después deberás cerrar tu sesión de Spotify en todos los dispositivos en donde la hayas activado, algo que puede tardar más de una hora en verse reflejado.
- Finalmente vuelve a iniciar sesión con tu nueva contraseña.
¿Cómo arreglar Spotify cuando no reproduce contenido?
Spotify tiene una solución rápida: si tienes problemas técnicos al reproducir contenido en la aplicación, prueba con los siguientes pasos:
- Reinicia Spotify
- Actualizar la aplicación
- Vuelve a instalar la aplicación
Importante: después de reinstalar la aplicación, tendrás que volver a descargar tu música y tus podcasts.