AmCham Guadalajara mantiene optimismo sobre crecimiento económico de Jalisco, pese amenaza de aranceles

Industrias clave en Jalisco como la automotriz y la electrónica se mantendrían intactas, dando espacio a Jalisco para posicionarse como uno de los motores económicos del país.

En American Chamber aplauden negociaciones realizadas por Claudia Sheinbaum. | Telediario Especial
Guadalajara, Jalisco. /

Se llevó a cabo una ceremonia donde Ernesto Sánchez Proal tomó protesta como el presidente de American Chamber Guadalajara, donde acudieron distintas personalidades importantes como el presidente nacional de American Chamber, Carlos García. Además del Secretario General del Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora.

Durante este evento, se dieron la oportunidad de hablar sobre el panorama que atraviesa el país, respecto a la amenaza de aranceles dada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Además de la posición que atraviesa Jalisco ante esta situación.

¿Qué implica la posible llegada de aranceles para Jalisco?

De acuerdo con el presidente de American Chamber Guadalajara, Ernesto Sánchez Proal, la aplicación de los aranceles no necesariamente implicaría un impacto negativo en las cadenas de producción de Jalisco.

“Nosotros no creemos que se vayan a afectar las cadenas productivas de industrias clave como la automotriz o la electrónica, creemos que los aranceles, si se imponen, llegarán a productos que van al consumidor final y a sectores en donde no se afecte sensiblemente el control de precios en Estados Unidos. Porque la inflación es un elemento muy negativo para los políticos, y se está cuidando mucho ese aspecto en Estados Unidos”. Comentó Ernesto Sánchez Proal, American Chamber Guadalajara.

Durante la toma de protesta, el Secretario General del Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, dijo que con el apoyo de la Cámara, esperan consolidar a Jalisco como el motor económico de México.

“Ante esta coyuntura, American Chamber tendrá una gran oportunidad de ser interlocutor entre Estados Unidos y México. Y en Jalisco, con la relación excelente que se tiene con el consulado de los Estados Unidos en Jalisco, estoy seguro que podemos mantener el ritmo de crecimiento e inclusive superarlo”. Agregó Salvador Zamora, Secretario General del Gobierno de Jalisco.

En su discurso, Sánchez Proal mencionó que en Jalisco la expectativa en materia de inversión sigue siendo positiva, y aplaudió la repuesta que ha tenido el gobierno federal al tema de los aranceles, por lo que la Cámara estará apoyando a la presidenta de México en este proceso, a la espera de que el impacto de la nueva administración de Trump, sea positivo para nuestro país.

Y admitió que en un principio se frenó un poco la inversión en algunas empresas de la industria electrónica principalmente, pero aseguró que ya están siguiendo adelante con sus planes y hasta el momento no ha habido cancelaciones.

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS