Como parte de las medidas contempladas en el Paquetazo 3x1 Vehicular para 2025 en Jalisco, el gobierno estatal ha anunciado el reemplazo obligatorio de las placas vehiculares emitidas antes de 2019 así como el refrendo, esto incluyendo a las de motocicletas.
Sin embargo las motos estarán únicamente sujetas al cambio de placas y no al proceso de verificación. Este programa, que busca fortalecer la seguridad y la certidumbre sobre la propiedad de los motos y será un requisito indispensable para poder circular en la entidad.
¿Cuál es el precio del refrendo y cuáles son los requisitos?
El costo del refrendo para motos será de 450 pesos, significativamente menor al de los automóviles, cuyo precio asciende a 900 pesos, más las aportaciones obligatorias a la Cruz Roja y el Museo Cabañas.
Las placas más recientes, emitidas a partir de 2019 con el diseño conocido como ‘Collage’, están exentas de este reemplacamiento, ya que cumplen con los estándares actuales de seguridad. Sin embargo, las motos que posean placas anteriores a este modelo deberán realizar el cambio obligatorio.
El proceso de renovación de placas para motos comenzará el 1 de febrero de 2025 y seguirá un calendario basado en la terminación numérica de las placas, similar al esquema utilizado en la verificación vehicular. Los propietarios deberán acudir personalmente con la documentación requerida, que incluye:
- Identificación oficial vigente
- Factura del vehículo
- Comprobante de domicilio no mayor a 90 días
- Las placas anteriores para su entrega
Además, se necesitará un correo electrónico válido para recibir los comprobantes necesarios y agendar la entrega de las nuevas placas.
¿Cuáles son los puntos de pago?
Para realizar el pago del Paquetazo 3x1 Vehicular, las oficinas de recaudación fiscal en Jalisco estarán abiertas de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Entre las opciones en Guadalajara se encuentran:
- Recaudadora Centro: Pedro Moreno #299, Guadalajara Centro.
- Recaudadora Abastos: Av. del Mercado #214, Plaza Comercial Abastos.
- Recaudadora Antigua Central Camionera: R. Michel y 5 de Febrero #123, Col. Las Conchas.
El gobierno estatal asegura que esta iniciativa se implementará de manera extendida, con el fin de dar tiempo suficiente a los propietarios de motos para cumplir con la regulación y evitar posibles sanciones.
Con esta actualización, las autoridades buscan mejorar la seguridad vial de los motociclistas y ofrecer herramientas tecnológicas que faciliten el control para las motos, contribuyendo a un entorno más seguro en Jalisco.
AM