Jalisco se prepara para recibir a niños y adolescentes que podrían ser deportados desde Estados Unidos. El secretario de Educación en el estado, Juan Carlos Flores Miramontes, aseguró que existen espacios suficientes en las escuelas para integrarlos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
El funcionario detalló que, para el ciclo escolar 2025-2026, se dispondrán de alrededor de 47 mil lugares dentro de los más de 300 mil proyectados, lo que garantiza una atención adecuada a los estudiantes, sin importar su situación migratoria.
¿Cuántos espacios tiene Jalisco para niños deportados en educación básica?
Según el secretario de Educación, Jalisco cuenta con más de 5 mil espacios adicionales en preescolar, 11 mil en primaria y 12 mil en secundaria. Estos lugares están disponibles para atender a los niños y adolescentes que lleguen al estado debido a las deportaciones desde Estados Unidos.
Flores Miramontes explicó que, además de los 47 mil espacios de nuevo ingreso, existen el triple de lugares en otros grados. Esto permite una mayor flexibilidad para integrar a los estudiantes en las escuelas públicas de la entidad.
El funcionario también destacó que, en caso de ser necesario, se pueden desplegar nuevas zonas en escuelas urbanas donde la matrícula ha disminuido debido a la estabilidad poblacional lograda en los últimos 15 años.
Además, el gobierno estatal ha trabajado en la construcción de infraestructura educativa, lo que garantiza una capacidad de respuesta rápida y eficiente ante un posible incremento en la demanda de espacios escolares.
¿Qué medidas está tomando Jalisco para garantizar una educación inclusiva?
El secretario de Educación subrayó el compromiso del gobierno estatal para brindar una educación inclusiva y equitativa. Esto incluye la adaptación de espacios y la implementación de programas que faciliten la integración de los niños y adolescentes deportados.
Flores Miramontes también mencionó que se fortalecerá la infraestructura educativa para responder a las necesidades de la población migrante. El objetivo es asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, sin importar su origen o situación migratoria.
Jalisco se posiciona como un estado preparado para atender a los niños y adolescentes que podrían llegar debido a las deportaciones desde Estados Unidos. Con más de 28 mil espacios disponibles en educación básica.
MQ