Por la llegada de Semana Santa, muchas localidades organizan eventos religiosos y hasta carnavales, sin embargo, en los últimos años algunas actividades se han visto opacadas por la venta de bebidas alcohólicas, mismas que tras su consumo excesivo derivan en conductas violentas y accidentes, por lo que en Iztapalapa se aplica la Ley Seca para prevenir situaciones así.
Dicha medida contempla todo tipo de comercialización de bebidas embriagantes, ello incluye todas las graduaciones de alcohol y las artesanales, dentro y fuera de establecimientos en pueblos, barrios y colonias de la demarcación.
¿Por qué se aplica la Ley Seca en Iztapalapa?
La aplicación de la Ley Seca en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, se debe a un acuerdo para reducir el consumo excesivo de alcohol, lo cual puede disminuir el riesgo de altercados y accidentes, así como para mantener un ambiente de recreación sano y respetuoso, en el cual puedan incluirse familias enteras.
/uploads/media/2025/03/27/ley-seca-venta-alcohol-supermercados_51_0_1097_747.jpg)
Por ello, se prohíbe la venta de alcohol, ya sea en envase cerrado, abierto o al copeo, desde las 00:00 horas y hasta las 24:00 horas de cada uno de los días señalados. Además, deben de acatar la restricción los siguientes sitios:
- vinaterías
- tiendas de abarrotes
- supermercados con licencia para venta de vinos y licores
- tiendas de autoservicio
- tiendas departamentales
- cualquier otro establecimiento mercantil similar.
¿Dónde y cuándo se aplicará la Ley Seca en Iztapalapa 2025?
La Ley Seca en Iztapalapa será los días 6, 13, 20, 26, 27 y 28 abril, así como el 5 de mayo del 2025, pues se implementó para las festividades del Carnaval del pueblo de San Lorenzo Tezonco, lo que también abarca sus zonas aledañas, como lo son las colonias de El Molino Tezonco, San Lorenzo Tezonco y Lomas de San Lorenzo, de acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
¿Cuál es la multa por no respetar la Ley Seca en CdMx?
En la Ciudad de México, las multas para los dueños de los negocios que falten a la ley van de entre 38 mil 108.75 pesos y hasta 271 mil 425.00 pesos. Además de las sanciones económicas, las personas sorprendidas infringiendo la ley seca pueden ser arrestadas por un período de 25 a 36 horas.
Estas restricciones se han usado como referencia a lo largo del país, aunque en los estados del norte, también se ha implementado una sanción económica de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), la cual este 2025 se ubica en 113.14 pesos, lo que significa que irían de 2 mil 376 pesos a 3 mil 394 pesos, misma que se le impone a los individuos que consuman cuando está prohibido y es aplicables de igual manera a la capital del país.
SCM