Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León evade hablar de impuesto verde

La Secretaría de Medio Ambiente indicó que la dependencia competente para informar al respecto del impuesto ecológico es la Tesorería del Estado.

Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente de Nuevo León. | Sandra González
Monterrey, Nuevo León /

El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz evadió hablar del impuesto verde, qué empresas lo pagan y el destino específico de los recursos, al señalar que es la Tesorería del Estado la dependencia competente para informar al respecto.

El miércoles el Pleno del Congreso a petición de la diputada del PAN, Claudia Caballero exhortó al Gobierno del Estado para que remita un informe detallado sobre estos recursos, las acciones y estrategias que está implementando la secretaría para prevenir y combatir la mala calidad del aire y que den a conocer qué empresas están contaminando

Tesorería de NL tiene datos del impuesto verde

En la rueda de prensa Nuevo León Informa, Martínez Muñoz señaló que al ser un instrumento de recaudación, es la Tesorería la dependencia que tiene los datos.

En tanto, señaló que la dependencia esperará a recibir el exhorto y se cumplan los tiempos establecidos por ley para responder.

Te recomendamos Así está la calidad del aire en Nuevo León hoy 6 de febrero
  • Comunidad Telediario Monterrey

Gobierno de NL recauda mil 554 millones de pesos por impuesto verde

Cabe señalar que en 2024 Nuevo León recaudó mil 554 millones de pesos por concepto del llamado impuesto verde. Esto sin contar aun con la información del cierre de 2024. Mientras que permanece oculto el monto por multas y empresas sancionadas o contaminantes.

La mayor captación fue del Impuesto Ambiental por Contaminación en la Extracción de Materiales Pétreos, que se cobra a las pedreras, por mil 162 millones 959 mil 484 pesos.

En cuanto a captación le siguió el Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el agua con 391 millones 432 mil 342 pesos.

Mientras que por el Impuesto por la Emisión de Contaminantes a la Atmósfera fue un monto de 247 mil 578 pesos y por el Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el Subsuelo y/o Suelo fue por la cantidad de 127 mil 784 pesos.

Así arroja una consulta hecha por la plataforma MIlENIO-Multimedios a los tres informes trimestrales de Avance de Gestión Financiera del Estado de 2024, sin incluir aún el cuarto trimestre dentro del sitio web oficial del gobierno estatal.

Los informes están firmados por el gobernador Samuel García, el tesorero General del Estado, Carlos Garza, y el secretario General de Gobierno, Javier Navarro.

En 2023, la información oficial estableció la captación de un monto por dos mil tres millones de pesos por el mismo concepto.

Sin embargo, aún no es posible establecer un porcentaje de diferencia en ambos años por la falta de información del cuarto trimestre de 2024.

Aunque se intentó obtener datos del monto captado por concepto de multas a empresas contaminantes, no fue posible conocerlo.

Tras 13 días de solicitar información a través del enlace Jorge Enrique Parra, la Secretaría de Medio Ambiente remitió al reportero al SAT Nuevo León.

Igualmente vía transparencia, la dependencia estatal contestó que no era información de su competencia.

En mayo de 2023 se publicó que el Estado recaudó 916 millones de pesos por el impuesto verde del 2022, pero se reservó la información de cuáles fueron las empresas que lo pagaron.

Te recomendamos Así está la calidad del aire en Nuevo León hoy 6 de febrero
  • Comunidad Telediario Monterrey

grt

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS