En este mes de febrero, los automovilistas de Jalisco podrán obtener las nuevas placas vehiculares llamadas “Cabañas”, esto como parte del proceso de sustitución gratis de placas, que se incluye en el Paquete 3x1.
Este diseño y el de “Collage” cumplen con la normativa federal vigente NOM-001-SCT-2-2016, por lo que todos los vehículos registrados en Jalisco deberán contar en 2026 con cualquier de los dos tipos de placas para poder circular.
- Comunidad
Cabe señalar que este trámite se podrá llevar a cabo durante todo 2025. Ambas placas fueron diseñadas con elementos que garantizan visibilidad, durabilidad y seguridad, además de que cuenta con un código QR en la parte superior derecha que protege los datos personas del dueño.
¿Cómo hacer el cambio de placas?
El proceso para hacer el cambio es fácil, sólo es necesario seguir los pasos:
1. Se debe realizar el pago del refrendo vehicular que cuesta 900 pesos a través de la página oficial.
2. Después es necesario agendar una cita para la verificación vehicular, y una vez realizada la prueba, se puede programar la cita para hacer la sustitución de placas en este enlace.
En febrero y marzo se realizará el cambio de placas para los vehículos cuya terminación sea el número 1.
Para recoger las placas junto con la nueva tarjeta de circulación, es necesario acudir a las oficinas recaudadoras con el certificado de aprobado o no aprobado de la verificación responsable 2025, las placas anteriores, comprobante de domicilio no mayor a tres meses e identificación oficial vigente.
Actualmente se tiene la capacidad de atender hasta 400 citas por recaudadora, y el proceso conlleva un tiempo aproximado de 10 minutos, en caso de que no se presente ningún inconveniente.
El gobierno de Jalisco invitó a los automovilistas a realizar el trámite con tiempo y estar atentos a las fechas correspondientes a su vehículo. Para más información se recomienda visitar los sitios oficiales mencionados anteriormente.
¿Para qué es importante sustituir las placas en Jalisco?
De acuerdo a las autoridades, el nuevo modelo de placas obliga a los automovilistas a remover incluso los portaplacas que impidan la visibilidad del código QR, ya que este código debe estar al descubierto para que los arcos de seguridad y los elementos de la Policía puedan leer rápida y adecuadamente los datos del vehículo.
Las nuevas placas de Collage y Cabañas cuentan con el QR actualizado en su esquina posterior derecha para su fácil identificación.
AA