Tras concluir el frente frío número 24, Protección Civil de Nuevo León reportó saldo blanco y alertó por la temporada de incendios en próximos meses.
En rueda de prensa, el funcionario Erik Cavazos Cavazos, presentó paisajes de municipios como Santiago y Galeana cubiertos de nieve, dadas las bajas temperaturas que se experimentaron en dichos lugares.
Bosques de Nuevo León corren riesgo de secarse
Cavazos advirtió que luego de la presencia de aguanieve, los bosques de la entidad corren riesgo de secarse, y a su vez derivar en peligro de incendio, por ello la próxima semana se presentarán acciones para evitar incendios forestales.
Por otra parte, informó que el operativo Carrusel se aplicó 48 ocasiones, en las que se entregaron 2,380 litros de chocolate caliente, 3,653 cobijas, 1,960 colchonetas, además de trasladar a 390 personas a albergues, y brindar 165 atenciones por parte del CRUM.
En la conferencia de Nuevo León Informa, se mostraron videos de rescate a personas en condición sin hogar, además del reporte de un perrito que fue auxiliado ante las bajas temperaturas.
Si bien no hubo incidentes de consideración en carreteras ante las condiciones climatológicas, Cavazos Cavazos informó de restricciones en caminos de la entidad, como el cierre durante algunas horas de la carretera 58 entre los municipios de Linares e Iturbide.
Recomendaciones para evitar incendios forestales
De enero a mayo, son los meses más propensos a que ocurran incendios forestales, lo que coincide con la época de sequia, según la situación geográfica de las diversas regiones.
En la mayor parte del país los meses más críticos son marzo, abril y mayo, mientras que en el noroeste inciden más durante julio y agosto.
Una de las principales razones por las que se generan incendios es la actividad humana, es por ello que aquí te dejamos una serie de recomendaciones para evitar incendios de este tipo:
- Si el día es seco y con mucho viento, de preferencia no hagas fogatas
- Al hacer fogatas, selecciona un sitio abierto, retirado de árboles, troncos, ramas, pastos y hojarasca
- Limpia tres metros de terreno alrededor de la fogata
- Nunca descuides la fogata
- Antes de retirarte del lugar, apagar completamente la fogata; para esto, cuando sea posible, hay que auxiliarse con agua y con tierra
- Al fumar, apaga completamente los cerillos y colillas de cigarro
- Avisa a la autoridad más cercana la realización de la quema
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) es la encargada de la prevención y combate de los incendios forestales, en coordinación con los gobiernos de los estados y municipios. Si deseas más información, consulta el fascículo Incendios forestales y la infografía Incendios forestales: evítalos en esta temporada de calor.
grt