Este viernes, habitantes de la colonia Agrícola El Porvenir, en la zona norponiente de la ciudad de Tehuacán, Puebla, reportaron el avistamiento de un puma, lo que ha generado sorpresa y preocupación en la comunidad.
El felino, bautizado por los pobladores como "Jorge el Puma" en honor al legendario arquero Jorge Campos, se suma a una serie de avistamientos de fauna silvestre en la región.
El puma sigue sin ser encontrado
Ante la situación, autoridades municipales y Bienestar Animal del Estado de Puebla fueron notificadas de inmediato e implementaron estrategias para localizar y capturar al animal sin causarle daño. No obstante, hasta el momento el puma no ha sido encontrado y se presume que podría haberse desplazado hacia el municipio de Santiago Miahuatlán, lo que ha dificultado su rastreo.
El director de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán, Ramón Gabriel García, hizo un llamado a la población para que, en caso de detectar nuevamente la presencia del felino, lo reporten de inmediato al 911. El objetivo es que personal capacitado pueda acudir a la zona y realizar el resguardo de "Jorge" de manera segura, evitando cualquier situación de riesgo tanto para los habitantes como para el propio animal.
Historia de Jorge el Puma se ha vuelto viral en Tehuacán
La presencia del puma en Tehuacán ha generado una ola de especulaciones entre la comunidad, ya que se desconoce el origen del animal y si pudo haber escapado de un criadero o alguna propiedad privada.
Mientras tanto, en redes sociales la historia de "Jorge el Puma" ha comenzado a viralizarse, con usuarios compartiendo memes y comparaciones con el caso de "Chucho el Coyote", un animal que hace dos semanas fue visto recorriendo varias zonas de Tehuacán antes de ser capturado y resguardado en el Parque Estatal Flor del Bosque.
Piden no acercarse al puma en caso de encontrarlo
Expertos en fauna silvestre han recordado la importancia de no intentar acercarse a animales como los pumas, ya que pueden reaccionar de manera impredecible. Se recomienda a los ciudadanos mantener la calma y reportar cualquier avistamiento para que las autoridades puedan actuar con rapidez.
Este incidente reaviva el debate sobre la presencia de especies silvestres en zonas urbanas y semiurbanas, lo que podría estar relacionado con la pérdida de hábitats naturales debido a la expansión humana. Mientras las autoridades continúan con la búsqueda de "Jorge", la comunidad de Tehuacán se mantiene alerta ante la posibilidad de nuevos avistamientos en la región.
ERV