El 55 por ciento de los empresarios y directivos de las empresas afiliadas a la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) indicó que el panorama político influyó en el desempeño de sus negocios durante febrero, al ser señalado como el principal factor que obstaculizó el desenvolvimiento de sus negocios.
De acuerdo con la encuesta de expectativas de la industria manufacturera que mes a mes realiza Caintra, 35.5 por ciento de sus asociados dijo que una actividad económica débil afectó en el desempeño de sus empresas.
/uploads/media/2025/03/26/ataque-ocurrio-madrugada-colonia-industrial_258_0_683_675.jpg)
- Policía
“El panorama político se consolidó como el principal obstáculo para el desempeño empresarial por tercer mes consecutivo, siendo señalado por el 55.5 por ciento de las empresas, el nivel más alto desde que se tiene registro”, señaló la Cámara empresarial.
De igual manera que el entorno internacional adverso registró el mismo porcentaje de 35.5 por ciento que los socios mencionó.
Indicadores de manufactura mostraron una desaceleración en febrero
La encuesta que mide nueve variables para medir el desenvolvimiento de la manufactura en el estado, apuntó que en febrero los indicadores de manufactura mostraron en su mayoría una desaceleración, acumulando cuatro meses consecutivos en contracción.
La variable “Nuevos pedidos” registró 42.23 puntos, de igual manera que el Volumen físico de producción, que se ubicó en 44.66 puntos, en ambos casos colocados en la zona de contracción.
En el rubro de “Número de trabajadores” fue de 48.18 puntos, insuficiente para superar la barrera de los 50 puntos.
Los “Inventarios” llegaron a 49.52 puntos, también en contracción. En el caso de las “Exportaciones” alcanzaron 44.77 puntos, mientras que las “Importaciones” se ubicaron en 46 puntos, en ambos casos en la zona de contracción.
Con respecto a la “Inversión”, se observó un leve incremento, con el 23 por ciento de las “Empresas realizaron compras de maquinaria, equipo o construcciones”. Sin embargo, este nivel sigue por debajo del promedio de los últimos 12 meses.
El “Incremento en el precio de las materias primas” aumentó su prevalencia, al ser mencionado por el 21.8 por ciento de las empresas; lo anterior se refuerza con el índice de las materias que se mantiene alrededor de los 60 puntos.
elmm