logo

Gobierno de Nuevo León ofrece incentivos fiscales a empresas exportadoras ante aranceles de EU

El Gobierno de Nuevo León presentó una serie de incentivos fiscales en el Impuesto sobre la Nómina, con el objetivo de regularizar a contribuyentes con adeudos.

Monterrey, Nuevo León /

Para hacerle frente a los escenarios económicos internacionales por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de Nuevo León presentó una serie de incentivos fiscales en el Impuesto sobre la Nómina (ISN) y facilitar la regularización de contribuyentes con adeudos.

En el Nuevo León Informa, el encargado del despacho de la Secretaría de Economía, Emanuel Loo, indicó que dichos apoyos tienen el objetivo de fortalecer la inversión, la competitividad y el desarrollo económico de Nuevo León.

Para incentivar nuevas inversiones en municipios fuera del Área Metropolitana de Monterrey, la reducción del ISN para empleos generados será del 100 por ciento a empresas exportadoras que utilicen el Puente Colombia.

Además, las inversiones de más de 50 millones de dólares, con creación de más de 100 empleos, tendrán una reducción del ISN según el porcentaje de proveeduría local

"Esto es un beneficio para fortalecer las finanzas de recuperación del Estado, igualmente para los particulares que tienen adeudos que accedieron a estas facilidades y que con ello se pudieron poner al corriente como regularización fiscal, y continuar con su economía y sus actividades.
"Esto viene a fortalecer el sello hecho en Nuevo León y a crear beneficios fiscales para las empresas que se suban al proyecto hecho en Nuevo León", comentó Loo.
El Gobierno Estatal busca que las empresas locales se sumen al proyecto "Hecho en Nuevo León". | Luis Guerra

El encargado del despacho de la Secretaría de Economía, señaló que continúan los incentivos para la electromovilidad en el estado y apoyos para grupos vulnerables y sectores específicos.

¿Cómo ayudan los beneficios fiscales a empresas exportadoras en Nuevo León?

Ante la imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos a los productos mexicanos, el Gobierno Estatal anunció los beneficios fiscales para empresas exportadoras y aquellas que se sumen al proyecto “Hecho en Nuevo León”.

Dicho incentivo fiscal ayudaría a aliviar la carga arancelaria con la que tendrán que lidiar la mayoría de empresas locales que exportan sus productos a la Unión Americana.

Recordemos que los aranceles generalizados del 25 por ciento entrarán en vigor el próximo 2 de abril, moviendo fuertemente los mercados internacionales.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS