logo

Frutas y verduras bajan de precio en marzo; inflación se ubica en 3.67%, reporta Inegi

En la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.14%.

Ciudad de México /

La inflación en México volvió a desacelerarse durante la primera quincena de marzo para ubicarse en un nivel de 3.67 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.14 por ciento. El resultado continúa dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico).

Con el dato de la primera mitad del mes, la inflación volvería a desacelerar, luego de que en la última quincena de febrero reportara un repunte. Así, se mantuvo dentro del rango objetivo de Banxico de 3% +/-1 punto porcentual.

Frutas y verduras más baratas

Al interior del reporte del Inegi se observó que, en la primera quincena de marzo, el único componente que tuvo una disminución en su precio fueron las frutas y verduras, que en meses pasados por la volatilidad habían mostrado un incremento considerable.

En los primeros 15 días de marzo, las frutas y verduras vieron una reducción anual de su precio de 3.67 por ciento, mientras que los pecuarios incrementaron en 8.93 por ciento. Con ello, el componente de los agropecuarios mostró una inflación de 4.22 por ciento anual.

En el caso de los insumos energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, en la primera mitad del mes la inflación de estos componentes fue de 2.96 por ciento.

Con ello, el índice no subyacente de la inflación se ubicó en un nivel de 3.89 por ciento.

En el caso del índice subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, la inflación observada fue de 3.56 por ciento anual en la primera quincena del mes.

La inflación es el indicador que mide en avance de los productos y servicios en México

Dentro de este índice, las mercancías se encarecieron en 2.92 por ciento, mientras que los servicios en 5.57 por ciento.

Qué bajó de precio en marzo

  • Gasolina de bajo octanaje
  • Cebolla
  • Huevo
  • Papa
  • Toallas sanitarias
  • Pollo
  • Cremas para la piel
  • Chayote
  • Verduras y legumbres
  • Nopales

Qué subió de precio en marzo

  • Carne de res
  • Vivienda propia
  • Alimentos cocinados
  • Transporte aéreo
  • Loncherías, fondas y taquerías
  • Tomate verde
  • Restaurantes
  • Detergentes
  • Perfumes
  • Limón

Estados con la inflación más alta

  • Estado de México
  • Jalisco
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Campeche

Estados con la inflación más baja

  • Colima
  • Sonora
  • Guerrero
  • Sinaloa
  • Nuevo León

¿Qué es la inflación?

La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado.


KGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS