El reguetón ha sido, por años, un género dominado por hombres, pero en la actualidad, las mujeres han logrado posicionarse en lo más alto de la industria musical.
Artistas como Karol G, Natti Natasha, Becky G y Rosalía han demostrado que tienen un lugar importante dentro del género urbano, rompiendo récords en plataformas digitales, encabezando listas de popularidad y llenando estadios con sus giras internacionales.
Karol G, por ejemplo, ha sido una de las más influyentes en la última década, con éxitos como Tusa y Provenza, mientras que Natti Natasha ha brillado con canciones como Criminal y Sin Pijama. Becky G, por su parte, ha fusionado el reguetón con otros géneros, y Rosalía ha llevado el sonido urbano a un nivel experimental, mezclándolo con flamenco y otros estilos.
Sin embargo, ninguna de ellas estaría donde está sin la influencia de una artista que abrió camino en un mundo dominado por hombres: Ivy Queen.
¿Por qué Ivy Queen es considerada la pionera del reguetón?
Ivy Queen, cuyo nombre real es Martha Ivelisse Pesante, es considerada la pionera del reguetón porque fue una de las primeras mujeres en incursionar en el género cuando aún estaba en sus inicios, a mediados de los años 90.
En una época en la que el reguetón era un espacio predominantemente masculino y con letras que solían menospreciar a la mujer, Ivy se destacó por sus mensajes de empoderamiento femenino y letras que abordaban el amor propio y la independencia.
Su álbum Diva de 2003 fue un parteaguas en la historia del reguetón, con canciones como Yo quiero bailar, que se convirtieron en himnos feministas dentro del género. Gracias a su voz potente y su estilo inconfundible, Ivy Queen logró posicionarse en la industria y ser respetada por sus colegas masculinos, abriendo el camino para futuras generaciones de mujeres en el reguetón.
A lo largo de su carrera, la artista puertorriqueña ha recibido múltiples premios y ha sido reconocida como una de las figuras más influyentes del género urbano, con una trayectoria que sigue vigente a pesar del paso del tiempo.
¿Cuáles han sido las polémicas de Ivy Queen?
Como toda figura pública, Ivy Queen también ha estado envuelta en algunas polémicas a lo largo de su carrera. Una de las más sonadas fue la controversia con Don Omar, quien en 2019 puso en duda su título de Reina del reguetón, sugiriendo que su impacto en el género no era tan relevante como el de otros artistas.
La artista respondió contundentemente, defendiendo su legado y dejando claro que su contribución a la industria no podía ser ignorada.
Otra controversia en la que se vio involucrada fue cuando se especuló sobre su retiro de la música, debido a la falta de nuevos éxitos en comparación con la nueva generación de artistas. Sin embargo, la cantante ha dejado claro en diversas entrevistas que sigue activa y que aún tiene mucho que ofrecer a sus seguidores.