El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que el martes o el miércoles anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y el lunes, aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio.
El gobernante hizo estas declaraciones a los medios desde el avión presidencial Air Force One, de camino a Nueva Orleans para ver el Super Bowl.
- Futbol Americano
Si bien Trump aseguró que este impuesto será para todas las importaciones de acero y aluminio que ingresen a Estados Unidos, no dejó claro si también incluye a México y Canadá, con quienes llegó a un acuerdo el lunes pasado para pausar por un mes el arancel a todos los productos.
"Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos (..) Si nos están cobrando el 130 por ciento y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así", dijo Trump a los medios cuando fue preguntado por los aranceles recíprocos.
En ese sentido, el republicano dijo que estos aranceles se pondrán en práctica "casi inmediatamente" para "todos los países".
Con respecto a los aranceles al acero y el aluminio, Trump dijo que anunciará la medida y dará más detalles mañana, lunes.
Durante su primer mandato (2017-2021) Trump impuso aranceles del 25 por ciento al acero y del 10 por ciento al aluminio, pero luego otorgó cuotas libres de impuestos a varios socios comerciales, incluidos Canadá, México y Brasil.
¿Qué son los aranceles?
Un arancel es un impuesto que un gobierno impone a los bienes y servicios que se importan a su interior, es decir lo que se compra en el extranjero y se trae al país.
Este concepto se refiere al monto que se debe pagar por concepto de impuestos, contribuciones, tasas o derechos. Se fijan oficialmente para ciertas actividades como servicios profesionales y la importación y exportación de dichos bienes.
Pero, a decir de Trump, los aranceles son una herramienta multiuso que castigará a otros países por prácticas comerciales desleales, evitará que las empresas estadounidenses se trasladen al extranjero y aportará miles de millones de dólares para reducir el déficit federal.
Un gobierno impone aranceles por razones específicas, la más común es proteger la industria, ayudando a que los productores nacionales compitan frente a los más competitivos que vienen del exterior, mejor conocida como política proteccionista.
KGA