Audiencia de Caro Quintero EN VIVO hoy 26 de marzo en New York: de qué se le acusa | Últimas noticias
/uploads/media/2025/03/25/caro-quintero-habria-ordenado-asesinar.jpg)
El ex líder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, enfrenta una de sus primeras audiencias en Estados Unidos tras ser entregado por el gobierno de México a las autoridades norteamericanas, que llevaban años buscándolo por traficar drogas y asesinar al agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.
Caro Quintero será presentado al mediodía (tiempo de Nueva York) ante el juez Frederic Block en seguimiento a la imputación en su contra por tráfico de drogas, y lo hará junto a su sobrino Ismael Quintero Arellanes, acusado de asistir a su tío en su negocio criminal.
De acuerdo con la minuta de la Corte de Distrito Este de Nueva York, a partir del mediodía (10:00 horas de la Ciudad de México) se desarrollará la audiencia de seguimiento con miras a un posible juicio en contra de ambos por crimen organizado, tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana y posesión de armas de fuego.
Sigue en TELEDIARIO la cobertura por el juicio del Narco de Narcos en Estados Unidos.
Caro Quintero es vecino de ‘El Mayo’ Zambada en EU
Actualmente, Rafael Caro Quintero se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano, ubicado en la zona de Sunset Pak en Brooklyn. Se trata de la misma cárcel donde se encuentra en prisión preventiva Ismael Zambada, El Mayo, también procesado por cargos de narcotráfico y cuya próxima audiencia está programada para el 22 de abril.
Dicho centro de detenciones se ha destacado, para mal, por múltiples incidentes como el asesinato de dos internos el año pasado.
Caro Quintero seguirá con restricción al máximo en sus comunicaciones
Al no solicitar que se le retiren, Rafael Caro Quintero mantendrá la restricción al máximo de sus comunicaciones y el límite de los privilegios de contacto con sus abogados, al ser considerado un prisionero de alto nivel criminal y riesgo por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Las medidas especiales en contra de Caro Quintero también fueron impuestas anteriormente contra Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
Las medidas consisten tener en confinamiento a ciertas personas para reforzar la seguridad en torno al mismo y minimizar el riesgo que representan. Estas suelen aplicarse a detenidos acusados de cargos como terrorismo, de ser líderes de grupos criminales, o de haber cometidos delitos de extrema violencia.
Caro Quintero podría necesitar un abogado adicional si solicitan pena de muerte en su contra
Durante su regreso a la Corte en Nueva York, al Narco de Narcos se le asignó una nueva abogada de oficio, Elizabeth Macedonio, quien se suma al defensor que ya tenía antes el ex líder del Cártel de Guadalajara. Sin embargo, el juez afirmó que solicitará un estado financiero para determinar si Caro Quintero mantendrá o no los abogados pagados por el gobierno de Estados Unidos y además si tendrá un abogado adicional en caso de que se solicite la pena de muerte en su contra.
Sobrino de Caro Quintero podría convertirse en un testigo contra su tío si logra acuerdo de culpabilidad
La defensa del sobrino de Rafael Caro Quintero, Ismael Quintero Arellanes, reveló que todavía hay negociaciones para lograr un acuerdo de culpabilidad y, así, lograr una sentencia reducida. Aunque no se dio detalles de las negociaciones, es sabido que la Fiscalía de Estados Unidos tiene interés en convertir a Quintero Arellanes en un testigo para el juicio contra el Narco de Narcos.
Sobrino de Caro Quintero sigue negociando acuerdo de culpabilidad
Contrario al caso de Rafael Caro Quintero, el sobrino del Narco de Narcos, Ismael Quintero Arellanes, se encuentra negociando con la Fiscalía de Estados Unidos un acuerdo de culpabilidad para lograr una sentencia reducida, pese a que también es acusado de crimen organizado, tráfico de drogas y posesión de armas de fuego.
Caro Quintero regresará a la Corte en junio
La justicia estadunidense determinó que, el próximo 25 de junio, Rafael Caro Quintero y su sobrino, Ismael Quintero Arellanes, volverán a la Corte en Nueva York para que se determine cómo se avanzará en el procedimiento judicial.
Dan 90 días para que EU decida si solicitará pena de muerte contra Caro Quintero
El juez Frederic Block dio 90 días, tres meses, para que la fiscalía estadunidense informe si solicitará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, es líder del Cártel de Guadalajara y del Cártel de Sinaloa, tras su primera audiencia ante el juzgador en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.
El mexicano lució un traje beige carcelario con una playera y pantalón naranjas debajo, además de tenis. Con el cabello completamente cano, apenas echó un vistazo a la sala, que estaba casi repleta con cerca de 30 agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Prácticamente durante toda la audiencia miró al suelo, con la mirada perdida y confundida.
“Quisiera saber si la pena de muerte está en juego o no”, preguntó el juez Block, a lo que la fiscal Sarita Komatireddy respondió que “es una posibilidad, la decisión no se ha tomado.” Tras esto, también se anunció que a Caro Quintero se le asignó otra abogada de cabecera por parte del gobierno, Elizabeth Macedonio.
Furor por defender a Caro Quintero
La fiscal en jefe a cargo del caso, Saritha Komatireddy, envió una carta al juez de distrito que, hasta el momento, Caro Quintero cuenta con una defensa encabezada por abogados designados por la Corte.
Sin embargo, dijo que en los últimos días diversos litigantes privados se han acercado a la fiscalía para notificar su interés en llevar la defensa del capo mexicano.
"En su lectura de cargos, al acusado se le asignó un abogado de oficio y la semana pasada se le asignó un abogado de oficio con experiencia en casos complejos. Al mismo tiempo, el gobierno ha recibido consultas de varios abogados que afirman que podrían ser contratados para representar al acusado", dijo la fiscal.
Se espera que en la audiencia de este miércoles sea el propio Caro Quintero quien determine con quiénes desea continuar su defensa en este proceso.
Caro Quintero es vecino de ‘El Mayo’ Zambada en EU
Actualmente, Rafael Caro Quintero se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano, ubicado en la zona de Sunset Pak en Brooklyn. Se trata de la misma cárcel donde se encuentra en prisión preventiva Ismael Zambada, El Mayo, también procesado por cargos de narcotráfico y cuya próxima audiencia está programada para el 22 de abril.
Dicho centro de detenciones se ha destacado, para mal, por múltiples incidentes como el asesinato de dos internos el año pasado.
EU impone medidas para limitar comunicación del capo con sus abogados
En una muestra de la importancia que tiene Caro Quintero para la justicia estadunidense, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió imponerle medidas especiales de confinamiento.
Así lo informó este martes 25 de marzo la fiscal en jefe del caso, Saritha Komatireddy, quien en un oficio enviado al juez Block, y que también se revisará el miércoles, notifica la decisión de colocar a Caro Quintero bajo "medidas especiales administrativas", o SMA (por sus siglas en inglés), para reforzar la seguridad y evitar riesgos.
Estas medidas incluyen comunicación limitada -o incluso nula- del detenido con otros presos, con medios de comunicación y hasta con familiares; también afectan la secrecía de las conversaciones entre acusado y defensores, de modo que las autoridades pueden monitorearlas y grabarlas.
Caro Quintero podría enfrentar la pena de muerte
El gobierno de los Estados Unidos informó que buscará se impongan penas de muerte o cadena perpetua en contra de seis de los 29 presuntos integrantes de grupos del crimen organizado en México que fueron entregados por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a dicho país, entre ellos Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy.
Caro Quintero es responsable de la muerte de ‘Kiki’ Camarena y “muchos americanos más”: EU
La fiscal Sarita Komatireddy afirmó que Caro Quintero, además de presuntamente haber ordenado el asesinato de Kiki Camarena, fue el responsable de matar a muchos estadunidenses al traficar diversas drogas a través de la frontera, pues comandaba la organización criminal al mando durante los años 80’s.
“Este señor no solo es responsable de la muerte de Camarena. También de muchos americanos más. Estamos ante uno de los líderes más sanguinarios y violentos del grupo criminal que llegó a ser el más poderoso del mundo. No hay duda de su responsabilidad. Las mismas pruebas que ya sirvieron para condenar a El Chapo lo demostrarán en este caso”, agregó la fiscal.
¿Quién fue Enrique Kiki Camarena?
Enrique Camarena Salazar conocido como Enrique Kiki Camarena Salazar, fue un agente encubierto de la Administración para el Control de Drogas ( DEA por sus siglas en inglés) en México, de nacionalidad mexicoestadounidense.
Camarena era un agente especial que se encargaba de recabar información acerca de grupos delictivos dedicados a la producción y tráfico de drogas asignado en Guadalajara, Jalisco.
De acuerdo con la DEA, el agente Camarena se encontraba muy cerca de descubrir una cadena de distribuidores de drogas hacia Estados Unidos. Sin embargo, en febrero de 1985, él y su chofer, Alfredo Zavala, desaparecieron, lo que provocó una intensa búsqueda que atrajo la atención de México y, sobre todo, Estados Unidos.
Caro Quintero marcó la lucha contra las drogas por parte de Washington
En los años 80, Caro Quintero era conocido como el mayor productor de marihuana de México, y ya entonces las autoridades de México y Estados Unidos, de hecho se calculaba su fortuna en 500 millones de dólares.
En una de sus propiedades ocurrió la mayor operación contra las drogas en la historia del país: más de 10 mil toneladas de marihuana cultivadas en el rancho El Búfalo fueron destruidas.
Entonces Caro Quintero ordenó secuestrar a quien descubrió el cargamento, el agente de la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique Kiki Camarena Salazar, así como al piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar.
Ambos fueron torturados y asesinados. La muerte del policía estadounidense, ocurrida en 1985, provocó una de las crisis más profundas en la relación entre México y Estados Unidos, pero también marcó la lucha contra las drogas por parte del gobierno de Washington.
¿Qué se espera de la audiencia de Rafael Caro Quintero hoy?
En la audiencia se revisará todo lo relacionado con preparativos para un eventual juicio, las pruebas que tiene la fiscalía y potenciales negociaciones con el narco, uno de los 29 que entregó el gobierno mexicano a Estados Unidos el pasado 27 de febrero.
¿De qué acusan a Caro Quintero?
Caro Quintero es uno de los criminales de mayor relevancia para el gobierno estadunidense por traficar drogas de México a Estados Unidos cuando se encontraba al frente de la entonces organización criminal más grande de México, el Cártel de Guadalajara, del que surgió el Cártel de Sinaloa en conjunto con Miguel Ángel Felix Gallardo.
Además, uno de los principales cargos por los que México entregó a el Narco de Narcos, es por estar acusado de ordenar y operar el secuestro del agente especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Enrique Kiki Camarena, en 1985.