Pedro Luis ‘N’, mejor conocido como El Wicho, quien fue recientemente detenido y es alcalde electo de Santo Tomás, se encuentra en el centro de una investigación que podría destapar una red de corrupción y extorsión dentro de la política local.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) está investigando su posible implicación en delitos graves, que incluyen la extorsión de una candidata de la coalición de Morena durante el proceso electoral de 2024.
Este caso ha puesto en evidencia presuntos vínculos con el crimen organizado y ha dejado al descubierto la posible conexión de autoridades locales con grupos delictivos de Michoacán.
¿De qué delitos acusan al alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos?
Las investigaciones apuntan a que, en pleno periodo electoral, Pedro Luis ‘N’, acompañado por al menos tres hombres presuntamente pertenecientes a la Familia Michoacana, habría forzado a una mujer, que competía por la presidencia municipal, a desistirse de su candidatura.
Según la denunciante, el grupo de extorsionadores la amenazó y secuestró a un familiar suyo con el fin de presionarla a abandonar la contienda electoral. En mayo de 2024, la candidata renunció por “motivos personalísimos”; sin embargo, las investigaciones continúan, revelando cada vez más detalles sobre su coacción.
Investigan a alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos con la Familia Michoacana
La Fiscalía, al continuar con las indagatorias, logró vincular a Pedro Luis ‘N’, quien además es esposo de la expresidenta municipal María del Rosario ‘N’, también investigada por sus conexiones con actividades ilícitas.
Los primeros avances sugieren que la administración municipal de Santo Tomás, bajo el mando de María del Rosario, mantenía relaciones con una organización criminal originaria de Michoacán, de la cual formaría parte su esposo.
Ambos exfuncionarios municipales se encontraban en la lista de órdenes de aprehensión de la Operación Enjambre, un operativo diseñado para combatir la presencia del crimen organizado en el Estado de México.
‘El Wicho’ escapó tras toma de posesión en Santo Tomás de los Plátanos
Desde noviembre del 2024, Pedro Luis ‘N’ y María del Rosario ‘N’ habían evadido a las autoridades, con El Wicho incluso escapando de su captura durante su toma de posesión como alcalde, lo que generó un ambiente de incertidumbre y sospecha sobre su poder e influencia local.
La captura de María del Rosario 'N' ocurrió el 23 de enero, cuando fue detenida en un residencial entre Toluca y Metepec, y se le vinculó a varios casos de extorsión. Fue ingresada al penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde sigue bajo proceso judicial.
En tanto, Pedro Luis ‘N’ fue arrestado la madrugada del 8 de febrero en Valle de Bravo, tras un largo periodo de evasión, y está siendo investigado por su probable participación en el delito de extorsión y en otros tres delitos.
La detención de El Wicho y su posible vínculo con la extorsión electoral marcan un punto crucial en la lucha por desmantelar redes de corrupción y crimen dentro de la política del Estado de México.
AFV