logo

Encuentran 10 cuerpos en fosa clandestina en exhacienda San Bernardo con huella del crimen organizado

En una fosa clandestina ubicada en Lagos de Moreno, se localizaron 10 cuerpos y segmentos anatómicos, según autoridades y colectivos.

Lagos de Moreno, Jalisco /

Una fosa clandestina en la exhacienda San Bernardo, en Lagos de Moreno, dejó al descubierto una tragedia alarmante. En el sitio, colectivos de búsqueda y autoridades han localizado 10 cuerpos y otros restos anatómicos, confirmando el impacto de la violencia en la región.

El hallazgo fue resultado de denuncias anónimas recibidas por el colectivo Hasta Encontrarles Lagos de Moreno, quienes lideraron las labores de búsqueda. Desde el 15 de marzo, este grupo ha exigido apoyo estatal y federal para garantizar justicia en la exhumación y la identificación de las víctimas.

¿Qué se sabe de la fosa encontrada en Lagos de Moreno?

La ex hacienda San Bernardo, conocida por su diseño de influencia francesa, se encuentra en un estado de abandono. Según colectivos, el crimen organizado habría usado el lugar para ocultar cuerpos en un tiro de mina cercano.

Los restos, descubiertos tras días de trabajo, incluyen 10 cuerpos y varios segmentos anatómicos. A través de redes sociales, las colectivas han compartido fichas de desaparición para preidentificar algunas víctimas encontradas en la fosa.

Según la fiscalía de Jalisco, más de 500 desapariciones han sido reportadas en la región Altos en los últimos tres años. Este dato subraya la urgencia de las prospecciones actuales y la importancia de dar continuidad a estos trabajos.

Los colectivos, como Corazones Unidos, también mencionan fosas pendientes en otras localidades, entre ellas El Arenal, Tlajomulco y Ameca. En todos los casos, se reportan hallazgos que apuntan a la magnitud de la crisis de desapariciones.

¿Qué buscan los colectivos en otras fosas clandestinas?

En El Arenal, los trabajos se concentran en un predio extenso, donde se requieren retroexcavadoras para avanzar. Recientemente, se localizaron osamentas masculinas. En Tlajomulco, la fosa en La Cofradía ya dio indicios de más restos humanos en jardines laterales.

Mientras tanto, en San Antonio Matute, Ameca, las labores iniciadas en febrero siguen revelando restos calcinados. Colectivos continúan trabajando sin descanso para asegurar una recuperación completa.

A pesar de los avances, los retrasos en otras fosas como Rancho Izaguirre han complicado la logística. Sin embargo, la colaboración entre la Fiscalía Especializada y los colectivos busca agilizar el proceso.

Con estos esfuerzos, las organizaciones esperan identificar a las víctimas, darles digna sepultura y exigir justicia para las familias afectadas por esta crisis humanitaria.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS