logo

Renata, de 15 años, pierde a su bebé y está grave tras inducirse aborto en Saltillo; tenía 6 meses de embarazo

La menor se encuentra hospitalizada en la clínica del IMSS, ya que se tomó medicamento controlado que le provocó una fuerte hemorragia.

Saltillo, Coahuila /

Una joven de 15 años permanece hospitalizada en estado crítico luego de haberse inducido un aborto mediante el consumo de medicamento controlado, lo que le provocó una fuerte hemorragia y la pérdida del bebé que gestaba con 26 semanas de embarazo.

Los hechos se registraron en la colonia Nuevo Mirasierra, donde Renata “N”, de apenas 15 años, ingirió al menos 15 pastillas de uso restringido con el propósito de interrumpir su embarazo. Sin embargo, el procedimiento casero desencadenó una severa hemorragia que puso en riesgo su vida.

De acuerdo con las primeras indagatorias realizadas por la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE), la menor se encontraba sola en su domicilio cuando comenzó a presentar sangrado abundante.

Fue su madre, Mayra “N”, quien al llegar a casa la encontró inconsciente en el baño, tendida en medio de un charco de sangre, por lo que de inmediato la trasladó a la Clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Una vez en el hospital, los médicos confirmaron la pérdida del bebé, que ya tenía más de seis meses de gestación. Renata fue ingresada de urgencia al área de terapia intensiva, donde su estado de salud se reporta como grave pero estable. El personal médico continúa realizando esfuerzos para estabilizarla.

Ante la gravedad del caso, el hospital dio aviso a las autoridades, por lo que elementos de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al hospital para tomar conocimiento e iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

Las autoridades investigan cómo la menor obtuvo el medicamento controlado y bajo qué circunstancias tomó la decisión de inducirse el aborto. Hasta el momento no se han determinado responsabilidades legales, pero la Fiscalía continuará con las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar si existió omisión o participación de terceros.

Diferencias entre legalización y despenalización del aborto

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuando se habla de una despenalización hace referencia a la acción de eliminar todas las sanciones y comportamientos que antes eran considerados un delito. Es decir, no habría limitantes para llevar a cabo esta práctica, algo que no busca el gobierno de México.

Por otra parte está la legalización, aquí hablamos de garantizar el derecho de las mujeres en decidir sobre su cuerpo. Además, la legalización no promueve ni provoca que haya más abortos, ya que está regularizado.

Asimismo, esto permite que haya abortos seguros y legales, garantizando la recuperación óptima de aquellas mujeres que deseen interrumpir su embarazo. Sin embargo, la despenalización es considerada el primer paso para que el aborto no sea considerado un delito.

Tras despenalizarlo, corresponde al gobierno de cada país o estado crear sus leyes para llevar a cabo la práctica sin temor al registro de víctimas mortales. Pero para que esto llegue a ejercerse, se pone a votación en el senado.





JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LAS MÁS VISTAS