Un hombre fue encontrado muerto dentro de un taxi en la avenida Juárez y la calle Alameda en Residencial El Secreto de la ciudad de Torreón, por lo que las autoridades arribaron al lugar para las diligencias correspondientes.
Fue mediante una llamada al número de emergencias 911, que se reportó el hecho, pues un taxi se encontraba obstruyendo el paso a los otros coches, además de que la persona que estaba dentro se encontraba inconsciente.
Paramédicos confirmaron que hombre estaba sin vida
El hombre contaba con 68 años de edad y fue identificado como Raymundo Leyva de la Torre, por lo que se espera que familiares acudan a reconocer a la persona fallecida.
Al parecer el taxi se encontraba con la puerta entre abierta, por lo que paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
En primeros términos se dijo que el fallecimiento pudo ocurrir debido a causas naturales, un infarto, sin embargo, las autoridades ya iniciaron con las investigaciones correspondientes.
Cuáles son los síntomas de un infarto, según el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que los síntomas más comunes de un infarto al corazón incluyen:
Dolor intenso en el pecho: sensación de presión u opresión detrás del esternón, que puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, cuello, mandíbula, espalda o parte superior del abdomen.
Sudoración abundante: sudor frío y profuso sin causa aparente.
Náuseas y vómito: sensación de malestar estomacal que puede llevar al vómito.
Fatiga extrema: cansancio inusual o debilidad sin razón evidente.
Dificultad para respirar (disnea): sensación de falta de aire o dificultad para respirar.
Es importante destacar que, en las mujeres, los síntomas pueden variar y ser menos evidentes. Además del dolor en el pecho, pueden experimentar:
Dolor ardoroso o punzante en el pecho: que puede confundirse con indigestión.
Falta de aire: dificultad para respirar o sensación de ahogo.
Sudoración: sudor frío y repentino.
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, el IMSS recomienda buscar atención médica inmediata, ya que una intervención oportuna puede salvar vidas.
Una muerte se considera natural cuando ocurre debido a causas biológicas o enfermedades sin intervención de factores externos como accidentes, homicidios o suicidios.
Causas comunes de una muerte natural:
Enfermedades crónicas: como diabetes, hipertensión, insuficiencia cardíaca o enfermedad renal.
Enfermedades cardiovasculares: infarto al miocardio, accidente cerebrovascular.
Infecciones graves: neumonía, septicemia.
Cáncer: en etapas avanzadas.
Edad avanzada: cuando el deterioro del organismo provoca el cese de funciones vitales.
En contraste, una muerte no natural incluye causas violentas (accidentes, homicidios, suicidios) o circunstancias dudosas que requieren investigación forense.
EC