Lo que parecía una venta regular de tamales terminó siendo una amarga experiencia para la señora Érika y su esposo, quienes fueron víctimas de una estafa con un billete falso de $1,000.
El incidente ocurrió mientras atendían su puesto sobre la avenida Universidad.
Según relató Érika, una mujer de aproximadamente 50 años, tez morena, cabello corto y ondulado, y con una estatura de alrededor de 1.60 metros, compró 15 tamales utilizando el billete apócrifo.
Comerciantes usaron marcador para identificar billete
Aunque en un principio sospecharon de su autenticidad y utilizaron un marcador especial para verificarlo, este no detectó el fraude, por lo que concretaron la venta. Minutos después, descubrieron que habían sido engañados.
Tras el incidente, Érika compartió lo ocurrido en un grupo de comerciantes, donde al menos tres personas reportaron haber sido víctimas de la misma mujer con características similares.
La estafadora ha estado operando en las colonias cercanas a Rincón La Merced, afectando principalmente a pequeños comerciantes.
Los billetes falsos empleados por la mujer llevan el número de serie AP1192548. Comerciantes locales han hecho un llamado a la población para estar atentos y verificar cuidadosamente los billetes de alta denominación.
La falsificación de moneda es un delito grave en México, tipificado en el Código Penal Federal, con sanciones que pueden alcanzar hasta 12 años de prisión. Las autoridades invitan a quienes tengan información, imágenes o videos de la presunta estafadora a denunciarlos para evitar que más personas sean afectadas.
Cómo identificar un billete falso
Revisar billetes con herramientas adicionales, como máquinas detectoras de billetes falsos.
Observar detalles de seguridad, como relieves, marcas de agua y colores cambiantes en los billetes.
Reportar cualquier incidente sospechoso a las autoridades o al número de atención de Banxico: 800 BANXICO (800 226 9426).
Mientras tanto, comerciantes de la zona reiteran la importancia de mantenerse alerta ante esta modalidad de fraude que ha comenzado a afectar a pequeños negocios en Torreón.
Comprobar con herramientas adicionales
Luz ultravioleta: Bajo una lámpara UV, los billetes auténticos revelan líneas fluorescentes, números brillantes y elementos invisibles a simple vista.
Detector de billetes falsos: Máquinas o marcadores especializados pueden ayudar a verificar la autenticidad, pero no son 100 % confiables.
Qué hacer si identificas un billete falso
No lo aceptes ni lo pongas en circulación. Intentar usar un billete falso es un delito.
Acude a una sucursal bancaria. Lleva el billete para que lo revisen. Si es falso, el banco lo retendrá y lo enviará al Banco de México para análisis.
Denuncia el fraude. Si sabes quién lo emitió, repórtalo a las autoridades.
Para más información, puedes consultar directamente al Banco de México en su línea de atención: 800 BANXICO (800 226 9426) o en su página oficial.
EC